Gremiales | 02 de noviembre
El Gobierno convocó a los gremios del PAMI a una audiencia paritaria tras más de 300 días sin negociaciones
El Gobierno de Javier Milei convocó a los gremios con representación en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) a una audiencia paritaria que se realizará este martes 21 de octubre a las 15:30 horas, en medio del fuerte conflicto salarial que atraviesa el organismo.
La medida llega tras más de 300 días sin negociaciones colectivas y luego de una serie de protestas y paros impulsados por el Frente Sindical de Unidad del PAMI, integrado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Unión de Trabajadores del Instituto (UTI), el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de PAMI (APPAMIA) y SUTEPA. La UPCN también fue convocada a participar de la reunión.
La presión gremial forzó la convocatoria
La audiencia se concretará pocos días después de la jornada nacional de protesta del 16 de octubre, cuando el Frente Sindical advirtió que, si no se abría el diálogo durante la semana, “se profundizarían las medidas y el plan de lucha”.
Desde la UTI destacaron que la convocatoria se logró “gracias a la lucha sostenida de las trabajadoras y los trabajadores del PAMI”, y remarcaron que representa “un paso fundamental para seguir reclamando lo que nos corresponde: una recomposición salarial justa y el reconocimiento al esfuerzo diario de quienes sostenemos el Instituto”.
Advertencia: si no hay oferta, continúa el plan de lucha
Los sindicatos adelantaron que si la reunión no incluye una oferta salarial acorde a las expectativas de los trabajadores, continuarán las medidas de fuerza, incluyendo la posibilidad de nuevos paros.
“Las necesidades económicas de nuestras compañeras y compañeros no admiten más dilaciones”, advirtieron en un comunicado conjunto.
Salarios bajo la línea de pobreza
A fines de septiembre, los gremios ya habían realizado un paro de tres días en reclamo por la apertura de paritarias, denunciando que los salarios se encuentran congelados desde hace más de 350 días. Según el Frente Sindical, más de la mitad de los empleados del PAMI perciben ingresos por debajo de la línea de pobreza, situación que atribuyen al deterioro económico durante la gestión de Milei.
