Miércoles 16 de Julio de 2025

Gremiales | 16 de julio

Empleadas domésticas sin cobertura en Mar del Plata: Sindicato y obra social cierran su oficina sin aviso

Las trabajadoras de casas particulares afiliadas al sindicato (UPACP) y a la obra social (OSPACP) en Mar del Plata se encuentran en una situación de abandono desde hace aproximadamente un mes, luego del sorpresivo cierre de la oficina local, sin previo aviso ni alternativas para las afiliadas. La falta de atención y cobertura ha generado quejas y denuncias entre las afectadas, quienes, en su mayoría, son mujeres que dependen de este servicio para recibir atención médica.

Al llegar al establecimiento ubicado en España 1580, las personas afectadas solo encontraron un lugar vacío, con trabajadores refaccionando las instalaciones. Según lo informado por algunos de ellos, el espacio se estaría preparando para otro uso. Los carteles en la entrada indican que ya no se brinda atención, pero no proporcionan información sobre un nuevo lugar al que las afiliadas puedan dirigirse.

Una de las denuncias más fuertes proviene de Jaqueline, una auxiliar de casas particulares que lleva tres años intentando acceder a la obra social para su hija. Según relató, el proceso fue una constante cadena de excusas y trámites interminables. “Intenté poner a mi hija en la obra social unas seis o siete veces, pero siempre faltaba un papel o algún documento. Siempre había un problema distinto”, contó. Finalmente, tras completar todos los requisitos, le informaron que no había nadie competente para gestionar el ingreso de su hija y, en su siguiente intento, simplemente no la atendieron más.

Jaqueline también expresó que, a lo largo de estos años, ha tenido una cobertura médica muy limitada. “Casi nada te cubre, los medicamentos no los dan, y los estudios son caros. Además, los aportes que hacemos no nos permiten acceder a otra obra social”, denunció, agregando que los coseguro que le cobran son elevados y los beneficios muy bajos.

El cierre de la oficina ha dejado a las trabajadoras sin respuestas. Algunas incluso aseguran que los empleados que aún se encuentran en el lugar no tienen más información que la de que el sindicato levantó todo y se fue sin dejar un documento o contacto. En la página web del sindicato, la oficina de Mar del Plata ya no figura.

La falta de comunicación y la retirada sin ofrecer soluciones ha generado un gran malestar entre las afiliadas, que ahora se encuentran en una situación de total desamparo, sin saber cómo acceder a la atención médica que tanto necesitan.

COMENTARIOS