
Afiliados | 22 de mayo
Crisis en el Sector Cerámico: FOCRA Inicia Huelga Nacional por Salarios y Condiciones de la Paritaria

La Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA) ha lanzado una huelga nacional este jueves, en respuesta a la negativa de los empresarios a ofrecer un incremento salarial adecuado y a su propuesta de comenzar la paritaria 2024/2025 a partir de septiembre. La medida surge tras cuatro meses sin aumentos salariales y un contexto de alta inflación que ha deteriorado el poder adquisitivo de los trabajadores del sector cerámico.
El conflicto se origina en la decisión de la patronal de incluir los meses de mayo y junio, que pasaron sin aumento, en la paritaria 2023/2024. FOCRA considera que esta maniobra equivale a un "congelamiento de los salarios" en un período crítico, con una inflación que sigue en ascenso. En su comunicado, el gremio acusa a los empresarios de querer imponer un ajuste severo que impactaría negativamente en los hogares de los trabajadores.
"El sector cerámico enfrenta una rebaja salarial continua, con propuestas de aumentos siempre por debajo de la inflación. La intención de la patronal es clara: congelar nuestros salarios en un momento de alta inflación y trasladar el ajuste a nuestras casas", señala el comunicado de FOCRA.
El sector empresarial ha reconocido el derecho de los trabajadores a hacer huelga, pero ha expresado su preocupación por los posibles bloqueos en las puertas de las plantas. Empresas como Alberdi Cerámicos han emitido comunicados afirmando que, aunque respetan el derecho a huelga, también defenderán la voluntad de los trabajadores que deseen continuar trabajando. En su mensaje, la empresa asegura que vigilarán para evitar que el acceso a la planta sea bloqueado para quienes opten por ingresar.
Otras empresas han argumentado que el gremio no cumplió con el deber de preaviso exigido por la legislación vigente, lo que podría resultar en sanciones por parte de la patronal. Esta falta de preaviso es vista como una violación de las normativas, que las empresas podrían utilizar como base para imponer medidas disciplinarias.
La huelga nacional de FOCRA pone de manifiesto la creciente tensión en el sector cerámico, donde las demandas salariales y las condiciones de la paritaria están en el centro del conflicto. La respuesta de los empresarios y la forma en que se resuelva la disputa serán cruciales para determinar el futuro de las relaciones laborales en la industria.
