Domingo 18 de Mayo de 2025

Política | 18 de mayo

Carlos Tomada: “La movilización y el paro son las respuestas más contundentes frente al ajuste en democracia”

El exministro de Trabajo y exembajador argentino en México, Carlos Tomada, se mostró preocupado por lo que considera un claro deterioro de la democracia bajo el gobierno de Javier Milei. En una reciente entrevista en AM 750, Tomada alertó sobre las políticas de ajuste y la retórica de odio que, según él, está caracterizando la gestión actual. Además, criticó la pasividad de sectores clave, como el empresarial, que, según afirmó, no están reaccionando adecuadamente frente a medidas que podrían afectar sus propios intereses.

Para Tomada, el rumbo del gobierno de Milei está erosionando principios fundamentales de la democracia, y lo comparó con un régimen autoritario. “Cada día que pasa, la realidad de este gobierno se asemeja más a una dictadura”, señaló, destacando los recortes de derechos y los ataques a sectores opositores y a la comunidad LGBT+. A su juicio, las declaraciones de Milei en el Foro Económico Mundial en Davos, donde cuestionó la historia democrática del país, fueron particularmente graves: “Cuando habla de 100 años de fracaso, está atacando directamente a nuestras instituciones”, afirmó.

El exministro hizo un enérgico llamado a la acción colectiva para frenar lo que considera un avance autoritario. En su opinión, la movilización en las calles sigue siendo una herramienta fundamental en democracia. “Es falso que salir a la calle no sirva de nada”, recalcó. Tomada recordó que a lo largo de la historia, las protestas masivas han tenido un impacto significativo, moderando o deteniendo políticas de gobierno. “Después del voto, la movilización y el paro son las expresiones más contundentes contra las políticas de ajuste”, insistió.

Además, anticipó que la apertura de importaciones que promueve el gobierno podría tener graves consecuencias económicas, especialmente para empresas locales, como las alimenticias. “Van a cerrar a lo pavote”, advirtió, refiriéndose a la posible destrucción de sectores productivos que, en su opinión, no están siendo suficientemente defendidos.

Tomada concluyó su intervención instando a los ciudadanos a unirse en defensa de la democracia, frente a lo que considera un escenario cada vez más amenazante.

COMENTARIOS