Domingo 18 de Mayo de 2025

Afiliados | 18 de mayo

Las familias porteñas necesitaron casi 1.100.000 pesos en febrero para no caer bajo la línea de pobreza

Durante el mes de febrero, las familias que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) necesitaron un ingreso mínimo de $1.089.146 para no caer bajo la línea de pobreza, mientras que para ser consideradas de clase media, los hogares necesitaban ganar al menos $1.713.065, según los datos proporcionados por el Instituto de Estadísticas y Censos porteño (IDECBA).

En el segundo mes del año, las canastas que miden la pobreza y la indigencia en la ciudad aumentaron a un ritmo superior al de la inflación, registrando subidas de hasta un 2,97%. Esto superó el índice de inflación en la CABA, que fue del 2,1% en febrero.

Las cifras indican que una familia tipo (compuesta por dos adultos y dos menores) necesitaba como mínimo $1.713.065 para no ser considerada de clase baja. Para mantenerse por encima de la línea de pobreza, el ingreso necesario fue de al menos $1.089.146. Mientras tanto, para evitar la indigencia, las familias debieron contar con al menos $581.583.

En términos más específicos, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el umbral de indigencia, subió un 2,97% en enero, mientras que la Canasta Básica Total (CBT), que mide la pobreza, aumentó un 2,28% en el mismo mes. En comparación con el año anterior, la línea de pobreza pasó de $684.115 en febrero de 2024 a $1.089.146 en el mismo mes de 2025, mientras que la línea de indigencia subió de $402.752 a $581.583.

Clasificación según los ingresos
Según los datos de IDECBA, los hogares en la Ciudad se clasifican en diferentes estratos según sus ingresos:

  • Indigencia: Ingresos de hasta $581.583,24, que no alcanzan para cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
  • Pobreza no indigente: Ingresos entre $581.583,25 y $1.089.146,20, suficientes para adquirir la Canasta Básica Alimentaria pero no la Canasta Básica Total.
  • No pobres vulnerables: Ingresos entre $1.089.146,21 y $1.370.452,76, que permiten cubrir la Canasta Básica Total pero no la Canasta Total.
  • Sector medio frágil: Ingresos entre $1.370.452,77 y $1.713.065,95, que cubren la Canasta Total pero no alcanzan 1,25 veces la Canasta Total.
  • Clase media: Ingresos entre $1.713.065,96 y $5.481.811,07, que son al menos 1,25 veces la Canasta Total.
  • Sector acomodado: Ingresos superiores a $5.481.811,08, que superan cuatro veces la Canasta Total.

 

Estas cifras reflejan la creciente presión económica sobre los hogares porteños, con aumentos que superan el ritmo de la inflación y una clara diferencia entre las distintas clases sociales.

COMENTARIOS