Domingo 18 de Mayo de 2025

Afiliados | 18 de mayo

Las Mercantiles Lomenses Conmemoraron el Día de la Mujer con Críticas a las ''Políticas Antifeministas'' de Milei

En un evento que reunió a trabajadoras del comercio de la región, el gremio de Comercio de Lomas de Zamora celebró el Día Internacional de la Mujer con un acto de fuerte contenido político, en el que se criticaron las «políticas antifeministas» del gobierno de Javier Milei. La conmemoración tuvo lugar en la sede del sindicato, ubicada en Echeverría y Ezeiza, en lo que fue el Primer Encuentro Lomense de Mujeres Mercantiles.

La actividad estuvo encabezada por el secretario general del sindicato, Rubén Crosta, quien aprovechó la ocasión para cuestionar las políticas del actual Gobierno, acusándolo de llevar adelante medidas que afectan directamente los derechos de las mujeres y la igualdad de género. En su discurso, Crosta resaltó la importancia de la unidad y la lucha de las trabajadoras mercantiles frente a un contexto político adverso para los derechos feministas.

 

El encuentro convocó a un salón colmado de delegadas y trabajadoras de distintos comercios de la región, quienes participaron activamente del plenario organizado por la Secretaría de la Mujer del sindicato. Durante el evento, se abordaron diversas problemáticas que afectan a las mujeres trabajadoras y las soluciones que el gremio viene impulsando en su labor cotidiana.

 

En el panel de discusión, estuvieron presentes Claudia Ruiz, Secretaria de la Mujer; Mónica Macía, Secretaria de Previsión y Asistencia Social; y la Dra. Stella Ferreri, Secretaria de Actas. Las expositoras compartieron sus perspectivas sobre temas clave para las trabajadoras.

 

Claudia Ruiz relató su experiencia con los casos de acoso sexual y laboral que ha enfrentado el sindicato, destacando el rol fundamental de la organización en la lucha contra el machismo que persiste en las relaciones laborales. En tanto, Mónica Macía abordó los problemas de salud que enfrentan las mujeres, enfocándose especialmente en las coberturas que ofrece la Obra Social, como los chequeos ginecológicos, y la importancia de brindarles soluciones integrales y rápidas.

 

Finalmente, la Dra. Ferreri habló sobre la interrupción voluntaria del embarazo, subrayando la necesidad de educar a las mujeres sobre la ley y brindarles el acompañamiento necesario en una decisión tan compleja y personal, reconociendo la dimensión humana de un proceso que muchas veces es emocionalmente desafiante.

 

La jornada también brindó espacio para que varias mujeres compartieran sus testimonios, relatando experiencias personales de abuso y discriminación tanto en el ámbito laboral como en su vida cotidiana. Las delegadas de importantes cadenas de supermercados, como Carrefour Maxi, Día y Coto Temperley, coincidieron en resaltar la importancia del respaldo sindical, que les ha permitido ocupar un lugar protagónico dentro del gremio y encontrar apoyo frente a las dificultades que enfrentan en sus trabajos.

 

 

Este encuentro no solo sirvió para visibilizar las problemáticas de género en el ámbito laboral, sino también para fortalecer la organización y el compromiso de las trabajadoras mercantiles en la lucha por sus derechos y la igualdad de género.

COMENTARIOS