Viernes 22 de Agosto de 2025

Gremiales | 22 de agosto

La UOM advierte que los despidos en Acindar podrían llegar a 800 en 2025 por la caída en la producción

El secretario general de la UOM Villa Constitución, Pablo González, encendió las alarmas sobre la crisis que atraviesa la planta de Acindar, donde la producción de acero se redujo a la mitad desde la asunción de Javier Milei. Según el dirigente, la situación amenaza con provocar hasta 800 despidos durante 2025.

“En 2023 producíamos 1,2 millones de toneladas anuales; en 2024 bajamos a 700 mil y este año se espera menos de 600 mil. La mitad de lo que hacíamos antes”, explicó González en declaraciones al diario El Norte.

La contracción ya golpeó al empleo: la planta pasó de 1.250 trabajadores propios y 1.100 contratistas a unos 940 propios y 1.000 contratistas, lo que implica la pérdida de casi 400 puestos de trabajo.

Importaciones y riesgo de mayor crisis

El sindicalista también alertó sobre la apertura de importaciones, que podría profundizar el deterioro del sector siderúrgico. “Ya están entrando productos elaborados del exterior, pero aún no llegó en gran escala el acero chino. Cuando comiencen a ingresar desde China, Turquía o Brasil —que devaluó y complica la competencia— tendremos la principal señal de alarma”, advirtió.

Escenario de conflictividad

González aseguró que la UOM priorizará la defensa del empleo y la negociación paritaria, aunque anticipó un escenario de mayor conflictividad. “Si sigue cayendo la producción, no hay forma de sostener los puestos de trabajo. Yo le digo a todo el mundo: prepárense, porque vamos a tener que salir a la calle”, señaló.

 

Finalmente, el dirigente apuntó contra el Gobierno nacional y cuestionó la orientación de la política económica. “El presidente Milei gobierna respondiendo a intereses externos. La soberanía es la única herramienta que nos permitirá tener salarios dignos y un proyecto de país inclusivo. No podemos permitirnos ser una colonia”, concluyó.

COMENTARIOS