Jueves 21 de Agosto de 2025

Política | 21 de agosto

Fuerza Patria cerró listas: cuatro dirigentes sindicales aseguran lugar en Diputados, con presencias y ausencias notorias

El cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales dejó un saldo mixto para el sindicalismo dentro de Fuerza Patria. El movimiento obrero consiguió cuatro lugares expectantes en la nómina bonaerense, lo que garantiza presencia gremial en la Cámara de Diputados a partir del 10 de diciembre, aunque no logró el nivel de incidencia que esperaba en la negociación interna.

Los sindicalistas con boleto casi asegurado son Vanesa Siley (SITRAJU, 4° en la lista), Sergio Palazzo (La Bancaria, 5°), Hugo “Huguito” Moyano (Camioneros, 9°) y Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores, 13°). Según las proyecciones electorales, los 13 primeros lugares son los considerados “entrables”.

Renovaciones y regresos

Siley y Palazzo buscan renovar sus bancas, ambos bajo el ala kirchnerista de Cristina Fernández de Kirchner. Yasky, también con mandato a vencer, se ubicó en el límite de corte de las bancas seguras como parte del sector que responde al gobernador Axel Kicillof.

La novedad pasa por la irrupción de Hugo Moyano (hijo), abogado laboralista y asesor sindical, cuya inclusión fue fruto de negociaciones de su padre, el histórico líder camionero. Será la segunda vez que un Moyano integre la Cámara baja, tras la experiencia de Facundo Moyano entre 2011 y 2021.

Tensiones y ausencias

Pese a asegurar representación, el sindicalismo quedó con un sabor agridulce. Oscar “Colo” De Isasi (ATE bonaerense), impulsado por su gremio, quedó afuera del armado, al igual que dirigentes vinculados al ministro de Trabajo provincial, Walter Correa. Estas exclusiones dejaron heridos en un mapa donde kirchneristas, kicillofistas, massistas y el sector de Juan Grabois se disputaron los casilleros principales.

Equilibrio interno

 

La lista bonaerense de Fuerza Patria quedó encabezada por Jorge Taiana, seguido por Jimena López y Juan Grabois. El reparto final buscó mostrar unidad en la diversidad peronista, aunque las tensiones entre facciones quedaron a la vista en la puja por los espacios sindicales.

COMENTARIOS