
Política | 02 de agosto
Julio Piumato Anuncia Nuevo Paro Nacional de Judiciales: ¿El Gobierno Ignora la Caída Salarial en la Justicia?

El secretario general de la Unión Empleados de Justicia de la Nación (UEJN), Julio Piumato, ha confirmado un nuevo paro nacional para el próximo viernes en un contexto de creciente tensión y descontento entre los trabajadores del sector judicial. La medida de fuerza responde a la falta de respuesta por parte del Gobierno nacional frente a las demandas de recomposición salarial que el sindicato ha venido planteando.
Durante un banderazo realizado ayer en el Palacio de Justicia en la Ciudad de Buenos Aires, Piumato denunció una caída salarial del 27% desde que Javier Milei asumió la presidencia. El dirigente acusó a la Corte Suprema de no actuar con la firmeza necesaria frente al Ejecutivo y exigió el respeto a la autarquía financiera y las políticas de la Justicia.
Piumato criticó la propuesta de aumento del 3,5% ofrecida por la Corte Suprema, que se encuentra supeditada a los fondos que el Poder Ejecutivo Nacional decida asignar. Según el sindicalista, de aceptarse dicha oferta, los trabajadores judiciales enfrentarían una pérdida salarial del 21,5%. Esta cifra es significativamente menor a la caída real del 27% que, según Piumato, afecta a los judiciales.
El líder sindical no solo confirmó el paro del viernes, sino que también advirtió que las acciones de protesta se intensificarán en septiembre si no se obtiene una respuesta satisfactoria. "Terminamos agosto luchando y empezaremos septiembre luchando si no nos dan respuestas. No nos van a desgastar", afirmó con firmeza.
La situación refleja una creciente crisis en el sector judicial, donde las medidas de ajuste y la falta de una respuesta adecuada por parte de las autoridades están generando un malestar significativo entre los trabajadores. En este contexto, la UEJN mantiene su postura firme, sosteniendo que la única vía para obtener mejoras salariales y proteger el poder adquisitivo es a través de la protesta y la presión continua.
