Domingo 18 de Mayo de 2025

Política | 18 de mayo

Insfrán se planta contra el congelamiento salarial del Gobierno Nacional y anuncia un aumento del 45% para empleados públicos provinciales

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, salió al cruce de las políticas de ajuste del gobierno nacional y anunció un importante incremento salarial para los trabajadores de la administración pública provincial. En una conferencia de prensa brindada el 28 de febrero de 2025, acompañando a referentes gremiales, Insfrán detalló un aumento del 45% en los salarios del sector público provincial, que se implementará en tres tramos durante el primer semestre del año.

Detalles del aumento salarial

El aumento se distribuirá en tres pagos mensuales: 15% en marzo, 15% en abril y 15% en mayo, y será aplicado sobre los salarios vigentes a febrero de 2025. El ajuste no solo beneficiará a los trabajadores activos, sino también a las jubilaciones y pensiones de la Caja de Previsión Social (CPS), así como a los pensionados del IPS.

Además de los aumentos salariales, Insfrán destacó que los incrementos alcanzarán a los diferentes beneficios complementarios que reciben los empleados, tales como guardias, horas extras, días inhábiles y servicios por antigüedad.

Haberes mínimos garantizados

Los haberes mínimos garantizados para los agentes activos de todos los escalafones provinciales serán los siguientes:

  • Marzo: $660,000
  • Abril: $720,000
  • Mayo: $800,000

Estas cifras no incluyen asignaciones familiares ni otros beneficios complementarios como horas extras, fondo estímulo o productividad, que podrían incrementar aún más el salario final de los trabajadores.

Aumento para el escalafón docente

Los docentes también verán mejoras salariales importantes. Para el escalafón docente, se fijaron los siguientes valores del Punto Índice:

  • Marzo: $1,086.09
  • Abril: $1,227.82
  • Mayo: $1,369.52

Este ajuste responde a un contexto socioeconómico complejo, marcado por la constante pérdida del poder adquisitivo debido a las políticas del Gobierno Nacional, que Insfrán no dudó en criticar. El mandatario formoseño destacó que las políticas del gobierno central, caracterizadas por el ajuste y la caída del consumo, han generado una crisis que afecta tanto a los trabajadores como a la actividad económica en general.

Un esfuerzo sin recurrir a endeudamiento

Insfrán recalcó que este aumento salarial se financiará exclusivamente con los recursos corrientes del presupuesto provincial, sin recurrir a la contratación de deuda, lo que demuestra el compromiso de su gobierno con el bienestar de los trabajadores provinciales a pesar de las dificultades económicas. Según sus cálculos, el desembolso extra para el tesoro provincial será superior a los $300,000 millones durante el presente año.

Este anuncio de aumento salarial llega en un contexto de fuertes tensiones entre el Gobierno Nacional y los sectores gremiales, que siguen resistiendo las políticas de ajuste implementadas por el presidente Javier Milei, especialmente en lo que respecta a los salarios de los empleados públicos. La decisión de Insfrán marca una clara diferencia con las políticas nacionales, que han sido vistas por muchos como un intento de reducir el gasto público y recortar las remuneraciones estatales.

COMENTARIOS