
Gremiales | 02 de agosto
FATE: Trabajadores aprueban por unanimidad un nuevo esquema laboral con mejoras salariales y garantía de empleo
El acuerdo incluye pago de horas extra al 200%, estabilidad laboral por un año y la reincorporación de operarios despedidos. SUTNA destacó la unidad del colectivo como clave del logro.

En una contundente señal de unidad y organización, los trabajadores de la planta FATE aprobaron por unanimidad un nuevo esquema laboral que mejora las condiciones salariales y asegura la estabilidad del empleo por al menos doce meses. La medida fue votada en una asamblea general sin votos en contra, reflejando un consenso inédito en la historia reciente del gremio.
El acuerdo, promovido por el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), establece la implementación del sistema de turnos 5×2 – 6×1, con una compensación significativa: las horas extra serán abonadas al 200%. Además, incluye una cláusula de no despidos durante un año y la reincorporación de siete operarios que habían sido desvinculados, un punto que fue especialmente celebrado por los trabajadores.
Desde el sindicato, conducido por Alejandro Crespo, consideraron el acuerdo como “una victoria concreta en defensa del empleo” y destacaron que fue posible gracias al “alto nivel de conciencia y cohesión” dentro del colectivo obrero. En un comunicado difundido tras la asamblea, el SUTNA sostuvo que “esta resolución fortalece la posición de los trabajadores para enfrentar los desafíos que aún persisten y constituye un paso firme en la consolidación de sus derechos”.
El entendimiento llega en un contexto marcado por crecientes tensiones laborales en diversos sectores industriales, golpeados por la recesión, la inflación y reformas impulsadas por el Gobierno Nacional que han generado preocupación entre los gremios. En ese marco, el caso de FATE aparece como un ejemplo de negociación colectiva exitosa, donde la presión gremial y la organización interna lograron avances sustanciales.
La reincorporación de los despedidos, un reclamo que se mantuvo como bandera durante las últimas semanas, fue interpretada por los delegados como una señal de que “la lucha organizada da resultados”. El acuerdo se selló tras intensas negociaciones con la empresa y una serie de acciones gremiales que incluyeron paros y asambleas.
Desde el SUTNA insistieron en que la unidad seguirá siendo la clave para sostener lo conseguido y avanzar en nuevas reivindicaciones. “En un escenario adverso para los trabajadores, este tipo de logros marcan el camino”, afirmaron.
El nuevo esquema comenzará a regir en las próximas semanas y será monitoreado por una comisión conjunta de trabajadores y representantes gremiales para garantizar su cumplimiento y evaluar su impacto en la planta.
