
Gremiales | 15 de mayo
El Sector Textil Enfrenta un 2025 Difícil: Menores Incrementos Salariales y Pérdida de Puestos de Trabajo

Un informe reciente de la Fundación ProTejer, basado en una encuesta realizada a más de 100 empresas de la cadena textil e indumentaria, revela una situación preocupante para el sector. A pesar de la desaceleración en la caída de la actividad durante el tercer trimestre de 2024, la producción en este sector sigue siendo un 19% inferior a la del año pasado, y las perspectivas para el próximo año no son alentadoras.
Según los resultados de la Encuesta de Coyuntura, las empresas del rubro prevén una menor cantidad de aumentos salariales en 2025, debido a la desaceleración inflacionaria. En este contexto, la mitad de las empresas consultadas ha recortado puestos de trabajo. Este ajuste impacta directamente a los 540 mil trabajadores del sector, cuyos empleos sustentan a cerca de 2 millones de personas en todo el país.
El informe también señaló que, a pesar de la leve mejora en comparación con los primeros meses del año, la actividad del sector ha sufrido una contracción interanual durante nueve meses consecutivos. Este escenario ha afectado negativamente a la estabilidad laboral, con crecientes preocupaciones sobre posibles cierres de fábricas si la capacidad instalada sigue sin utilizarse adecuadamente.
El estudio destaca que el sector enfrenta desafíos adicionales, como el bajo uso de la capacidad instalada, que limita las posibilidades de crecimiento y obliga a muchas empresas a reducir personal o incluso cesar operaciones. En este contexto, las perspectivas para 2025 son inciertas, y los empresarios prevén que los problemas estructurales del sector continuarán afectando el empleo y la producción en los próximos meses.
