
Gremiales | 25 de abril
ATE suspende protestas por el duelo nacional por Francisco

En un gesto de respeto por la muerte del Papa Francisco, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció este martes que suspendería las medidas de fuerza previstas para este miércoles. La decisión se toma en el marco del duelo nacional decretado tras el fallecimiento del pontífice argentino.
La noticia de la partida de Francisco ha causado una profunda conmoción no solo en la comunidad católica, sino también en amplios sectores sociales y sindicales. Francisco fue una figura que trascendió las fronteras religiosas, convirtiéndose en un referente ético y social de renombre global.
Un acto de respeto ante el dolor nacional
A través de un comunicado, ATE destacó que, más allá de las creencias religiosas de cada uno, no pueden olvidar que hace solo dos meses el Papa recibió a los trabajadores estatales y les brindó su apoyo, alentando su lucha en defensa de un Estado justo, equitativo y comprometido con el bienestar social. En palabras del gremio: “No podemos olvidarnos que hace tan solo dos meses el Papa nos recibía a los estatales y alentaba nuestra lucha en defensa del Estado”.
Por respeto al sentimiento mayoritario del pueblo argentino, el gremio decidió suspender las protestas previstas para este miércoles, las cuales estaban programadas en rechazo al ajuste impulsado por el Gobierno sobre el sector público, que incluye recortes presupuestarios, fusiones de organismos y privatizaciones de empresas estatales.
Lucha sindical continúa, pero en pausa
El sindicato que lidera Rodolfo Aguiar aclaró que esta suspensión es temporal y que, en las próximas horas, anunciarán cómo continuarán sus acciones frente a las medidas que, según afirman, han tenido un grave impacto en los salarios de los trabajadores estatales. De hecho, ATE sigue firme en su lucha contra el ajuste en las últimas paritarias y la devaluación de la moneda, que ha afectado notablemente el poder adquisitivo de los estatales.
Aunque este paréntesis en la agenda de protesta se da por el duelo, el gremio reafirmó que su lucha sindical sigue vigente. La figura de Francisco y su legado de diálogo y justicia social, recordaron desde ATE, sigue siendo un referente, especialmente por su último encuentro con los trabajadores estatales, en el cual promovió principios de equidad y bien común.