
Gremiales | 25 de abril
Hugo Moyano exige reabrir la paritaria de Camioneros ante la pérdida del poder adquisitivo

La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, conducida por Hugo Moyano, reclamó este martes la reapertura urgente de las negociaciones paritarias al sector empresario del transporte de cargas, ante el avance de la inflación y el consecuente deterioro salarial.
Mediante una nota formal enviada a las cámaras empresarias, el sindicato advirtió sobre la “alarmante brecha” que se abrió entre los aumentos salariales pactados y la evolución del costo de vida en los últimos meses. “La acelerada suba de precios en marzo y las proyecciones para abril están erosionando gravemente el ingreso de los trabajadores”, señalaron.
El acuerdo vigente establece subas escalonadas del 1,2% en marzo, 1% en abril y 1% en mayo, junto con una revisión del 1,9% por el período diciembre-febrero, que se incorporó al salario básico este mes. Sin embargo, con una inflación del 3,7% en marzo —la más alta en siete meses según el INDEC—, el gremio calculó una pérdida del poder adquisitivo cercana al 2,5% solo en ese mes, con estimaciones aún más negativas para abril, donde se proyecta una inflación superior al 5%.
Desde el sindicato advirtieron que, si no se corrigen los montos antes de junio —fecha en la que está prevista una revisión formal—, la pérdida salarial podría alcanzar “niveles inaceptables”.
“Es indispensable proteger el poder adquisitivo de los trabajadores que sostienen día a día la actividad del sector”, expresó el gremio en su comunicación.
Según datos oficiales de la Secretaría de Trabajo, solo dos de las 23 paritarias firmadas en el primer trimestre del año lograron aumentos que superaron la inflación acumulada del período, lo que refleja una tendencia general de deterioro salarial.
Camioneros se convierte así en el primer sindicato del sector privado en solicitar formalmente la reapertura de paritarias, en un contexto donde el Gobierno busca moderar las subas salariales como parte de su estrategia antiinflacionaria. La movida podría anticipar una nueva ronda de tensiones con el sindicalismo.
