Domingo 18 de Mayo de 2025

Afiliados | 18 de mayo

El Salario Mínimo no Alcanza ni para Alquilar un Monoambiente en la Ciudad de Buenos Aires

En un contexto de altos aumentos de alquileres, el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que en marzo de 2025 es de $296.832, apenas cubre el 70,7% del alquiler promedio de un monoambiente en la Ciudad de Buenos Aires, según un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO).

 

Los precios de los alquileres siguen en ascenso, con incrementos mensuales y anuales por encima de la inflación proyectada. El análisis reveló que los alquileres de departamentos de uno, dos y tres ambientes aumentaron 5%, 6% y 7,1%, respectivamente, en comparación con el mes anterior. Aunque los aumentos interanuales se mantienen por debajo de la inflación general, continúan siendo elevados.

 

El alquiler promedio de un monoambiente es de $420.000, lo que representa un incremento mensual del 5% y un aumento interanual del 40%. Los departamentos de dos ambientes alcanzan un promedio de $530.000 (42,9% de aumento interanual), mientras que los de tres ambientes superan los $750.000, con un aumento interanual de 50%. Los valores pueden variar según la ubicación, antigüedad y características de la propiedad.

 

Uno de los aspectos destacados en el informe es el crecimiento del 50% en la oferta de departamentos en alquiler respecto a marzo de 2024, lo cual está relacionado con la apreciación cambiaria, que redujo la demanda de propiedades destinadas al turismo internacional. También, con la derogación de la Ley de Alquileres y la reintroducción de aumentos trimestrales o cuatrimestrales ajustados por índices como el ICL o IPC, los alquileres tradicionales se han vuelto más rentables para los propietarios.

 

Además, se ha reducido la cantidad de alquileres publicados en dólares, representando solo el 25% de los anuncios, una tendencia que continúa desde la eliminación de la regulación anterior.

 

El informe también subraya el impacto de las expensas en los gastos mensuales de los inquilinos, las cuales representan en promedio el 22,5% del valor del alquiler. Según datos de Consorcioabierto, las expensas promedio en marzo fueron de $230.186, manteniéndose en niveles similares a enero. Sin embargo, el aumento interanual es alarmante: en febrero de 2024, la expensa promedio era de $100.794, lo que refleja un incremento del 128,37% en solo un año.

 

Esta situación resalta la creciente dificultad de los trabajadores con ingresos básicos para afrontar los costos de alquiler y vivir en la ciudad, exacerbada por la disparada de los precios y la alta carga de las expensas.

COMENTARIOS