Sábado 17 de Mayo de 2025

Afiliados | 17 de mayo

El Agro en Crisis: Bioceres Anuncia Recortes en Medio de Condiciones Difíciles

Bioceres Crop Solutions Corp, una de las principales empresas biotecnológicas argentinas que cotiza en el Nasdaq como BIOX, se sumó a la creciente preocupación del sector agroindustrial, al anunciar recortes en sus previsiones de ganancias debido a las “difíciles condiciones” que atraviesa el mercado en Argentina.

La compañía, conocida por su desarrollo del trigo HB4, informó a sus accionistas que espera unos ingresos de aproximadamente 105 millones de dólares para el segundo trimestre del año fiscal 2024/25. Esta cifra está acompañada de una utilidad bruta de 45 millones y un EBITDA ajustado de 15 millones. Bioceres explicó que estos resultados son reflejo de la crisis que afecta a la industria agrícola en el país, un mercado clave para la firma, que ha visto un cambio drástico en el comportamiento de compra de los agricultores debido a factores macroeconómicos y climáticos desfavorables.

El panorama de crisis en el sector agroindustrial también se refleja en otras empresas del rubro de insumos, como Surcos y Los Grobo, que han tenido que recurrir a convocatorias de acreedores. Bioceres señaló que las ventas de productos clave, como protección de cultivos y fertilizantes microperlados, cayeron considerablemente, lo que se sumó a un exceso de inventarios en el canal de distribución.

La empresa destacó que el clima desfavorable, la economía de los agricultores y el desajuste en los inventarios contribuyeron a la disminución de sus ventas, especialmente en el segmento de fertilizantes microperlados. A pesar de estos desafíos, Bioceres expresó su confianza en la recuperación de su desempeño a largo plazo, resaltando el atractivo de su cartera de productos innovadores y su capacidad para ofrecer soluciones a los agricultores globalmente.

Federico Trucco, CEO de Bioceres, indicó que la empresa sigue apostando por su estrategia estructural y que espera discutir en detalle los pasos que están tomando para mitigar estos desafíos durante la conferencia sobre ganancias de la compañía.

En paralelo, Rizobacter, parte del grupo Bioceres, informó que el 10 de febrero procederá con el pago de una obligación negociable de cerca de 21,5 millones de dólares, que ya había sido objeto de recompra a mediados de enero.

Con un panorama complicado en el agro y en la biotecnología aplicada, la pregunta ahora es si más empresas del sector seguirán el mismo camino y si los despidos y recortes serán inevitables en el corto plazo.

COMENTARIOS