Domingo 18 de Mayo de 2025

Política | 18 de mayo

Chubut: El gobierno de Nacho Torres marca un precedente judicial contra los "ñoquis"

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, celebró un fallo judicial que condenó a la ex ministra de Familia del gobierno anterior, Cecilia Torres Otarola, y a varios de sus colaboradores, por el delito de fraude a la administración pública. Con esta sentencia, Chubut se convierte en la primera provincia en el país en condenar a funcionarios por el escándalo de los "ñoquis", aquellos empleados públicos que cobran salarios sin cumplir con sus funciones.

Torres calificó el fallo como un precedente importante y resaltó que refleja el compromiso de su gestión con la transparencia. “Es un hecho ejemplar, no solo desde lo jurídico, sino también de cara a la ciudadanía, que durante muchos años exigió que la corrupción tuviera consecuencias. Hoy, nuestra sociedad ve que la impunidad terminó”, destacó el gobernador.

La condena recayó sobre Torres Otarola, quien fue sentenciada a tres años y medio de prisión por contratar a colaboradores y asesores que no asistían a sus puestos de trabajo. En algunos casos, los empleados realizaban tareas en la vivienda de la funcionaria en lugar de en sus oficinas oficiales. Además, se probó que la ex ministra exigía el 50% de los salarios de los asesores como "retorno".

El fallo también incluyó penas de prisión en suspenso para cuatro colaboradores de la ex ministra, quienes fueron condenados por defraudación a la administración pública. Además, se les impuso la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.

Torres señaló que, desde el inicio de su mandato, uno de los principales compromisos fue administrar un Estado transparente y eficiente. Para ello, su gobierno anuló los nombramientos realizados a última hora por el gobierno de Mariano Arcioni y realizó un censo integral de empleados provinciales, lo que permitió identificar y eliminar a muchos "ñoquis" que cobraban salarios sin trabajar.

El gobernador subrayó que la era de la impunidad ha terminado en Chubut. “Vamos a continuar trabajando para garantizar un Estado eficiente, capacitado y transparente para todos los chubutenses. No vamos a permitir que nadie perciba un sueldo sin cumplir con su responsabilidad”, concluyó Torres.

Este fallo judicial, que también representa un fuerte mensaje contra la corrupción, resalta el enfoque de Torres en la gestión pública basada en la rendición de cuentas y la lucha contra la burocracia parasitaria.

COMENTARIOS