Domingo 18 de Mayo de 2025

Afiliados | 18 de mayo

Alerta en Streamings: Detectan Graves Irregularidades Laborales y de Seguridad en Blender

Una reciente inspección laboral en el canal de streaming Blender ha revelado graves irregularidades en las condiciones laborales y de seguridad en el lugar. La revisión, realizada por agentes de la Dirección de Trabajo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires junto con representantes del Sindicato de Televisión (SATSAID), encontró serias deficiencias en la infraestructura y la gestión de seguridad en el canal.

A pesar de la presencia de los inspectores y del sindicato, el director de Blender, Diego Abatecola, se negó a permitir el ingreso de la Comisión Intermedia del SATSAID, impidiendo así una completa revisión de la situación laboral. Esta negativa subraya la falta de compromiso de la empresa con la regularización de las condiciones de trabajo de sus empleados.

Durante la inspección, los representantes gremiales pudieron constatar irregularidades como salidas de emergencia bloqueadas y matafuegos fuera de fecha, lo que pone en riesgo la seguridad de los trabajadores en el edificio. Además, el sindicato reiteró que Blender no ha cumplido con la normativa establecida en el Convenio Colectivo de Trabajo 634/11, una deuda pendiente que el gremio reclama desde hace más de un año y medio.

El canal, conocido por programas como Desayuno Intermitente, Escucho Ofertas y Hay Algo Ahí, no solo enfrenta críticas por sus condiciones laborales, sino también por su persistente negativa a regularizar la situación de sus empleados. Este conflicto laboral se da en el marco del reciente relanzamiento de la programación de Blender, que incluyó el regreso de los programas tradicionales y nuevas producciones, pero sigue sin resolver los problemas fundamentales que afectan a su personal.

 

El SATSAID ha reiterado su compromiso en continuar luchando por la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores del medio y asegura que tomará las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de la ley.

El director del canal se negó a permitir una inspección conjunta con el sindicato, que detectó serias fallas en las condiciones de trabajo.

Publicado el 19 de marzo de 2025 - Mundo Gremial

Una reciente inspección laboral en el canal de streaming Blender ha revelado graves irregularidades en las condiciones laborales y de seguridad en el lugar. La revisión, realizada por agentes de la Dirección de Trabajo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires junto con representantes del Sindicato de Televisión (SATSAID), encontró serias deficiencias en la infraestructura y la gestión de seguridad en el canal.

A pesar de la presencia de los inspectores y del sindicato, el director de Blender, Diego Abatecola, se negó a permitir el ingreso de la Comisión Intermedia del SATSAID, impidiendo así una completa revisión de la situación laboral. Esta negativa subraya la falta de compromiso de la empresa con la regularización de las condiciones de trabajo de sus empleados.

Durante la inspección, los representantes gremiales pudieron constatar irregularidades como salidas de emergencia bloqueadas y matafuegos fuera de fecha, lo que pone en riesgo la seguridad de los trabajadores en el edificio. Además, el sindicato reiteró que Blender no ha cumplido con la normativa establecida en el Convenio Colectivo de Trabajo 634/11, una deuda pendiente que el gremio reclama desde hace más de un año y medio.

El canal, conocido por programas como Desayuno Intermitente, Escucho Ofertas y Hay Algo Ahí, no solo enfrenta críticas por sus condiciones laborales, sino también por su persistente negativa a regularizar la situación de sus empleados. Este conflicto laboral se da en el marco del reciente relanzamiento de la programación de Blender, que incluyó el regreso de los programas tradicionales y nuevas producciones, pero sigue sin resolver los problemas fundamentales que afectan a su personal.

 

El SATSAID ha reiterado su compromiso en continuar luchando por la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores del medio y asegura que tomará las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de la ley.

COMENTARIOS