Domingo 18 de Mayo de 2025

Política | 18 de mayo

Yasky y su Preocupación por la Interna Peronista: Un Llamado a la Unidad y al Respaldo de Kicillof

En medio de las tensiones internas que sacuden al peronismo bonaerense, Hugo Yasky, líder de la CTA de los Trabajadores, se mostró preocupado por el rumbo del espacio político y por los desafíos que enfrenta el gobernador Axel Kicillof en su gestión. En una reciente entrevista, Yasky destacó la importancia de respaldar la gestión de Kicillof para asegurar una continuidad del kirchnerismo en la provincia y evitar repetir errores del pasado que, a su juicio, debilitaron al gobierno de Alberto Fernández.

El Riesgo de Repetir Errores del Pasado

Yasky no dudó en advertir sobre los riesgos que implica una falta de apoyo a Kicillof, haciendo una clara referencia al gobierno de Alberto Fernández, quien, según el dirigente, sufrió de un constante "monitoreo permanente" que afectó su capacidad de liderazgo y gobernabilidad. Para Yasky, el principal error que no se debe repetir es el de debilitar a un líder desde dentro del mismo espacio político, un fenómeno que, según él, contribuyó a la caída de la gestión de Fernández.

El líder sindical resaltó que la figura de Axel Kicillof, un joven gobernador respetado por la gente, es clave para la continuidad del kirchnerismo. En su opinión, no solo es fundamental mantener su apoyo, sino también permitirle un margen de libertad para gobernar sin presiones ni controles excesivos que lo alejen de las necesidades y demandas del pueblo.

El Debate Electoral: Desdoblamiento vs. Unificación

Uno de los puntos álgidos en la discusión dentro del peronismo bonaerense es el debate sobre el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales. Kicillof ha propuesto que ambas se realicen el mismo día, pero con sistemas de votación distintos, lo que permitiría diferenciar los comicios sin complicar demasiado el proceso electoral. Yasky se alineó con esta propuesta, señalando que cualquier otro experimento podría derivar en una elección caótica, lo cual pondría en riesgo la legitimidad del proceso electoral y sería aprovechado por la oposición para desacreditarlo.

En este sentido, Yasky destacó que la unidad estratégica dentro del oficialismo es clave para evitar que cualquier fragmentación interna juegue en contra del gobierno provincial y, por ende, del kirchnerismo. Subrayó que lo fundamental es que Kicillof continúe con su gestión sin obstáculos adicionales, y que cualquier acción interna que ponga en peligro esa estabilidad debe ser evitada a toda costa.

Kicillof: Un Líder con Potencial

Para Yasky, Kicillof representa una figura política fresca y cercana a la gente, algo que, según él, lo distingue de otros políticos más alejados de la realidad cotidiana de los ciudadanos. A través de este perfil, el gobernador de la provincia tiene la oportunidad de consolidarse como un líder del futuro para el kirchnerismo, siempre y cuando se le brinde el espacio necesario para desarrollarse sin interferencias excesivas.

Yasky fue claro al advertir que no se debe “fabricar otro Alberto Fernández”, sugiriendo que las tensiones y los ataques internos al liderazgo del presidente saliente fueron en gran parte responsables de los fracasos del gobierno. En su análisis, el desafío del peronismo es garantizar que Kicillof no enfrente el mismo tipo de desgaste, y para ello, es crucial que se le dé la libertad y el apoyo necesario para que pueda cumplir con su mandato y proyectarse como el candidato de continuidad del kirchnerismo en el futuro.

Un Llamado a la Unidad

Finalmente, Yasky cerró su intervención con un mensaje claro de unidad: la mejor defensa para Cristina Kirchner, y para el kirchnerismo en general, es que Kicillof termine exitosamente su gobierno y se proyecte como el candidato natural del espacio en las próximas elecciones. Esta continuidad, según Yasky, no solo es clave para el futuro del peronismo, sino también para el futuro del país, que, en su opinión, necesita de líderes como Kicillof para enfrentar los desafíos del presente y del futuro.

 

El dirigente sindical subrayó que es esencial evitar las fracturas internas, y que la unidad dentro del kirchnerismo será fundamental para enfrentar la competencia de las opciones opositoras, en especial, frente al desafío que representa Javier Milei. Solo si Kicillof tiene el respaldo necesario, sostiene Yasky, podrá garantizar un futuro próspero para la provincia y para el movimiento político que ha liderado Cristina Kirchner durante más de una década.

COMENTARIOS