Miércoles 29 de Octubre de 2025

Gremiales | 29 de octubre

UNI Global Union y Carrefour renovaron su acuerdo global por derechos laborales y trabajo decente

La organización sindical internacional UNI Global Union y la multinacional Carrefour firmaron en París la renovación de su acuerdo global, consolidando una alianza iniciada hace más de dos décadas para fortalecer la protección de los derechos laborales en todas las operaciones directas y franquicias del grupo.

El nuevo convenio, de carácter cuatrienal, fue rubricado el 17 de octubre por Christy Hoffman, secretaria general de UNI Global Union, y Jérôme Nanty, director ejecutivo de Recursos Humanos y Activos de Carrefour.

Un acuerdo con enfoque en derechos, igualdad y diálogo

El acuerdo global incluye cláusulas sobre libertad sindical, negociación colectiva, igualdad de género y no discriminación por orientación sexual o identidad de género, así como protección frente a la violencia y el acoso laboral, en línea con el Convenio 190 de la OIT.

Según destacó Hoffman, “el acuerdo de Carrefour continúa funcionando, no sólo en su alcance y fortaleza, sino también en su impacto positivo para los trabajadores”. La dirigente sindical subrayó que el convenio renovado refleja un compromiso compartido con el trabajo decente y el diálogo social, con resultados concretos en países como Turquía, Costa de Marfil, Argentina, Rumanía, Túnez, República Dominicana, Uganda, Camerún y Kenia.

Carrefour reafirma su compromiso global

Pese a los cambios recientes en su estructura corporativa, Carrefour mantiene sus obligaciones de diligencia debida establecidas en el acuerdo, que también se extienden a su red de franquicias y filiales.

“En un momento en que muchas empresas están reduciendo las protecciones y apartándose de sus responsabilidades hacia los trabajadores, Carrefour se mantiene firme”, remarcó Hoffman.

 

Por su parte, desde UNI Global Union señalaron que la renovación del convenio se constituye en una “herramienta para fortalecer la representación sindical y promover condiciones laborales equitativas”, en un contexto internacional marcado por procesos de transformación empresarial, digitalización y nuevos desafíos sociales.

COMENTARIOS