
Gremiales | 03 de agosto
SATSAID logró un hito para el sector del streaming: asamblea sindical en el canal Gelatina

En un hecho histórico para el mundo del streaming en Argentina, el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) celebró una asamblea con el equipo del canal Gelatina, tras alcanzar un acuerdo-empresa que formaliza la actividad laboral en este nuevo formato audiovisual.
Durante el encuentro, que se realizó en el estudio del canal ubicado en el AMBA, representantes del sindicato brindaron información sobre el Convenio Colectivo de Trabajo 634, que desde ahora encuadra a quienes trabajan en Gelatina. Este convenio incorpora por primera vez descriptores específicos para tareas propias del streaming, marcando un paso decisivo hacia la formalización del sector.
Salarios, derechos y obra social
La asamblea se extendió por más de una hora y media y permitió un espacio de diálogo abierto con las y los trabajadores del canal. Allí se abordaron temas clave como salarios definidos por paritarias, aguinaldo, vacaciones, ropa de trabajo, entre otros derechos establecidos en el CCT. También se explicaron los beneficios de la afiliación sindical y el acceso a la cobertura médica de TV Salud.
Un dato relevante es que en marzo, el equipo de Gelatina percibió su primer sueldo bajo convenio, lo que representa una mejora tangible en sus condiciones laborales y un precedente para otras experiencias similares en el ámbito digital.
Un modelo para el sector
La comitiva sindical estuvo integrada por Andrea Balero y Miguel Galati, miembros de la Comisión Intermedia del AMBA, quienes destacaron el compromiso de las autoridades del canal para avanzar en este proceso de encuadramiento.
“Esto representa un reconocimiento formal a los derechos de los trabajadores y trabajadoras del streaming, que hasta ahora estaban fuera del marco legal y sindical del trabajo audiovisual”, señalaron desde el SATSAID.
Gelatina, canal pionero
El canal Gelatina, que se ha consolidado como una de las propuestas innovadoras dentro del ecosistema de medios digitales, se convierte así en el primer canal de stream en integrarse plenamente a la estructura gremial y a un convenio colectivo específico, abriendo camino para que otros espacios del rubro sigan ese modelo.
Con este avance, el SATSAID refuerza su estrategia de expansión y adaptación frente a las nuevas formas de producción audiovisual, ratificando su compromiso con la defensa de los derechos laborales en un contexto de transformación tecnológica y cultural.
