
Política | 18 de mayo
Proponen que los trabajadores no afiliados puedan votar en elecciones sindicales

El diputado Gerardo Milman presentó un proyecto que busca abrir la participación en los comicios gremiales a todos los empleados del sector, estén o no afiliados. La iniciativa apunta a limitar la “perpetuidad” de los dirigentes.
En medio del debate por la reforma sindical que impulsa el oficialismo en el Congreso, el diputado del PRO, Gerardo Milman, presentó un proyecto de ley que propone habilitar la participación obligatoria de trabajadores no afiliados en las elecciones de autoridades sindicales.
La iniciativa, debatida en el marco de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, busca modificar de forma transitoria la actual Ley de Asociaciones Sindicales, y forma parte de una serie de propuestas alineadas con los pedidos del Fondo Monetario Internacional (FMI) para avanzar con una reforma laboral en Argentina.
Según el texto del proyecto, todos los trabajadores comprendidos en el ámbito de representación de un sindicato, sin importar si están afiliados o no, podrán y deberán participar de los comicios internos. El objetivo, explicó Milman, es democratizar los sindicatos y evitar la concentración del poder en dirigentes eternizados en sus cargos.
“El régimen sindical argentino presenta una deformación gravísima: el derecho a elegir está en manos de una minoría afiliada, muchas veces constituida bajo presión, clientelismo o intereses creados”, señaló el legislador.
“La consecuencia es la perpetuación de oligarquías sindicales que ya no representan a la mayoría de los trabajadores”, agregó.
Milman argumentó que esta reforma permitirá elecciones más transparentes, participativas y representativas, y que no modifica la libertad de asociación, sino que la fortalece al incluir a todos los trabajadores en el proceso de elección de sus representantes.
Además, consideró que la medida funcionaría como un “acto de reparación democrática”, en un contexto donde el debate por los límites a la reelección en los gremios y la eliminación de la cuota sindical obligatoria también forman parte de los temas discutidos en la comisión que preside el radical Martín Tetaz.
Con este proyecto, el oficialismo retoma la discusión sobre la representación gremial en el país y busca introducir cambios en el sistema sindical que, hasta ahora, se mantiene en manos de estructuras históricas con escasa rotación dirigencial.
