Viernes 4 de Julio de 2025

Política | 04 de julio

Visión

¿Cuáles son las mejores y peores compañías de seguro?

¿Qué empresas de seguros operan en La Plata?

¿Cuáles son las mejores y peores compañías de seguro?

La mayor parte de las empresas aseguradoras del mercado Argentino tienen presencial en la capital bonaerense. Sobre todo, aquellas de cobertura nacional. Existen más de 120 aseguradoras platenses, y hasta algunas opciones locales que brindan mejor asistencia en la ciudad que las propuestas nacionales.

Federación Patronal La Plata

Una de las empresas de seguros más elegidas es Federación Patronal. Sus oficinas en La Plata quedan en Av. 71 N° 770. Es una de las mejores en tiempo de respuesta para trámites personales. Además se realizan ventas de nuevos seguros y toma de siniestros.

Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:30 a 15:30 hs.

Seguros La Caja en La Plata

Una de las mayores compañías de seguro, La Caja, tiene presencia en la ciudad mediante su sucursal ubicada en Diagonal 80 N° 913. Se realiza atención al cliente, ventas de nuevos seguros y denuncia de siniestros.

Horario de atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 16.30 hs.

Horario para denunciar siniestros: Lunes a Viernes de 9:00 a 16.30 hs.

Sancor Seguros en La Plata

Otra de las grandes compañías de seguros nacionales, Sancor, tiene su sede platense en Av. 13 N° 33. En ella se brinda atención general al asegurado, se toman denuncias de siniestros y se comercializan nuevos seguros.

Horario de atención: Lunes a Viernes de 9:30 a 17 hs.

Seguros Rivadavia en La Plata

Esta empresa eligió la Av. 7 N° 755 para establecer su sede en la ciudad. En el siguiente enlace podrás encontrar mucha más información sobre la propuesta de Rivadavia Seguros en La Plata.

Horarios de atención: Lunes a Viernes de 8 a 15:30 hs.

Liderar Seguros

Una de las empresas aseguradoras más elegidas en la ciudad es Liderar. En su oficina de Diagonal 74 N° 929, asegurados y no asegurados podrán obtener atención, contratar seguros y denunciar siniestros.

Horarios de atención: Lunes a Viernes de 9 a 15:30 hs.

La Nueva Seguros La Plata

Una de las empresas de mayor crecimiento en La Plata, fundamentalmente por sus servicios de cuotas inferiores a la media de mercado. Sus oficinas se encuentran en Av. 7 N° 703.

Horario de atención: Lunes a Viernes de 10 a 16 hs.

Otras compañías de seguro en La Plata

Existen muchas más empresas aseguradoras en la ciudad. Zurich, Mapfre, La Meridional, La Segunda, son solo algunos ejemplos de las que operan en La Plata.

A su vez, los principales bancos nacionales y provinciales actúan como agentes productores de seguros, por lo que muchos ciudadanos platenses optan por contratar sus seguros en estas instituciones.

Cuáles son los mejores seguros en La Plata

El siguiente ranking fue elaborado sólo considerando el voto de personas geolocalizadas en La Plata. Te puede ayudar para determinar qué empresa ofrece mejor servicio y más satisfacción entre todas las que operan en la ciudad.

 

Federación Patronal – 86% de satisfacción

La Caja – 84% de satisfacción

Rivadavia Seguros – 80% de satisfacción

Provincia Seguros – 80% de satisfacción

La Segunda – 76% de satisfacción

San Cristobal – 74% de satisfacción

La Nueva Seguros – 68% de satisfacción

Zurich Seguros – 64% de satisfacción

Río Uruguay Seguros – 62% de satisfacción

Liderar Seguros – 54% de satisfacción

Si te interese, podés ver nuestro ranking de empresas de seguros a nivel nacional para conocer cuáles son las de mejor satisfacción en todo el país.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor compañía de seguros en La Plata?

Las mejores compañías de seguro en La Plata son Federación Patronal, La Caja y Seguros Rivadavia, según el votó de más de 40 mil platenses. En esta nota vas a encontrar el ranking completo.

¿Cuánto tarda un auxilio mecánico en La Plata?

Una auxilio mecánico demora entre 60 y 150 minutos en promedio en la Ciudad de La Plata, dependerá de la compañía de seguros, la empresa remolcadora, el día y hora y la ubicación del siniestro.

¿Dónde queda Federación Patronal en La Plata?

Las oficinas de Federación Patronal en La Plata están ubicadas en Av. 51 n° 770, CP B1900AWP.

¿Dónde queda Río Uruguay Seguros en La Plata?

Las oficinas de Río Uruguay en La Plata están ubicadas en Av. 32 n° 664, CP B1902BLN.

¿Dónde queda La Nueva Seguros en La Plata?

Las oficinas de La Nueva en La Plata están ubicadas en Av. 7 n° 103, CP B1900.

Las mejores opciones para asegurar tu celular

 

Según estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires, el teléfono móvil es el objeto más robado en los últimos 5 años. No sorprende el dato debido al uso y valor de estos aparados. ¿No sería una buena idea asegurarlo? Acá te contamos todo lo que tenés que saber para asegurar tu celular:

Las mejores compañías del mercado, precios aproximados, recomendaciones para elegir un seguro, qué cubren exactamente estas pólizas, cuáles son los celulares más robados, seguros de Apple, Samsung y Motorola, etc.

Cualquier modelo de teléfono celular puede ser protegido con una póliza de seguro. Aunque, debido a su valor (proporcionalmente elevado), sólo se recomienda para aquellos cuyo precio de mercado supere la media. O en otras palabras, para aparatos de gama media-alta o alta.

Mejores compañías para asegurar tu celu

Si estás decidido a contratar un seguro para tu smartphone, asegúrate de elegir una compañía seria, con trayectoria en el mercado y que te de garantías que va a responder ante un siniestro. Las 3 empresas de seguros más elegidas por usuarios de celulares son:

Zurich Seguros

Esta compañía fue una de las pioneras en ofrecer el servicio de seguros de objetos personales. Ofrece la posibilidad de asegurar, entre otras cosas, tu celular. Los años de trayectoria y respaldo son sin lugar a dudas el mejor incentivo para asegurar tu iPhone o smartphone Android con Zurich.

Santander Seguros

Es cierto que no es una compañía de seguros, sino un banco que actúa como agente. La ventaja de asegurar tu celular en el ex Santander Río es la practicidad de su seguro: lo podés contratar directamente por home banking, debitar de la cuenta y se activa al instante. Además, es hasta un 20% más económico que otras opciones del mercado. Mirá más información de Seguros Santander.

Si no sos cliente del banco, podés consultar a tu entidad financiera por el servicio de protección de teléfonos: BBVA, Galicia, Macro y casi todos los bancos ofrecen hoy en día este tipo de seguros.

MercadoLibre Seguros

El gigante del e-commerce argentino ofrece hace un tiempo la posibilidad de asegurar tu celular directo desde el sitio web de su pasarela de pagos, Mercadopago. Es una prueba piloto para expandir los servicios de MercadoLibre a seguros.

Más seguros para celulares y objetos personales

Cuánto sale un seguro para celulares

Para establecer el precio de la póliza mensual hacen falta conocer varios datos: marca y modelo de celular, fecha de compra, precio de compra, estado general, etc.

Como regla general sobre el precio de seguros de celular, podemos decir que la cuota mensual es de aproximadamente un 2% el valor de mercado del equipo nuevo. Veamos un ejemplo:

Compraste un Samsung Galaxy S22 Ultra en septiembre 2022, a un valor de $299,000. Asegurarlo te va a costar aproximadamente $5000/6000 por mes, los primeros meses de tu póliza.

Compraste un iPhone 13 en septiembre 2022 a un precio de $399,000. Asegurarlo te va a salir aproximadamente entre $7 y $8 mil pesos por mes.

Recomendaciones para elegir un seguro de smartphone

1. Elegí una compañía de seguro de renombre y confianza en el mercado;

2. Intentá contratar el seguro por fuera de la compañía que te provea la línea de celular (Personal, Claro, Movistar, etc.);

3. Elegí una cobertura que se pueda emitir y gestionar online o, mejor aún, desde una app;

4. Considerá el monto de la franquicia, en caso de existir, para calcular la cuota mensual óptima que puedas pagar;

5. Protegé el equipo desde que lo comprás. Pasado el año de uso, puede que ya no sea buena idea mantenerlo (debido a la depreciación del equipo).

Qué cubren las pólizas de seguros de celular

Generalmente, los seguros de smartphones cubren todos lo mismo:

Robo en vía pública

Daño total o parcial por tentativa de robo

En algunos casos, se ofrece también cobertura por daños, hurto u otros siniestros.

 Extravío de celulares

Con esta información podrás imaginar que es una buena idea indagar muy bien antes de contratar un seguro en particular. Hay que elegir si se desea más y mejor cobertura, o mejor precio de cuota mensual.

Aquellos seguros de teléfonos que incluyan cobertura ante daño (por ejemplo, que te cubra el arreglo de la pantalla si se te cayó el aparato) serán notablemente más caros.

Qué no cubre ningún seguro de celulares

1. Pérdida del celular;

2. Extravío durante la entrega del mismo, en caso de compras online (el ecommerce puede ofrecerte su propio seguro);

3. Daños estéticos producto del uso;

4. Robo, hurto o daño de accesorios como por ejemplo auriculares, cargadores, fundas, memorias, etc.

Cuáles son los celulares más robados en Argentina

Los informes de los últimos años coinciden en cuanto a qué modelos de smartphone son los elegidos por delincuentes para distintas modalidades de robo o hurto:

Últimos modelos de iPhone

Últimos modelos de Samsung

Dispositivos de última generación de otras marcas (Motorola a la cabeza, siendo una de las marcas más vendidas, pero también Xiaomi, LG, Huawei, entre otros).

Sorprende la facilidad con la que delincuentes identifican un modelo de celular cuando una persona lo está usando en la vía pública, transporte público, etc. En sólo unos segundos identifican de qué teléfono inteligente se trata y su valor en el mercado negro.

Por este motivo, si te compraste recientemente un equipo de gama alta, asegurarlo con una compañía de confianza es más que recomendado.

Programas de protección de los fabricantes

Si tu nuevo equipo es de alguna de las principales marcas del mercado, debes conocer las propuestas de protección que ofrecen a sus clientes. Son excelentes opciones ya que ofrecen un servicio personalizado para sus propios dispositivos y suelen ser algo más económicas que otras opciones de seguros celulares.

 Seguros ofrecidos por los mismos fabricantes de celulares

Programa AppleCare

Apple ofrece un programa de cuidados para sus equipos iPhone llamado Apple Care. El mismo protege el dispositivo ante problemas de hardware y ofrece asistencia técnica por expertos. El mismo no es un seguro ya que no protegerá tu iPhone ante robos o hurtos.

Programa Moto Care

Si tu dispositivo es Motorola podrás protegerlo desde el momento de la compra con este programa de protección que incluye protección contra daños accidentales totales o parciales. En el caso de esta empresa, ofrece un seguro full que si brinda cobertura ante robo del aparato.

Samsung Care

El fabricante coreano ofrece en Argentina tres niveles de protección: Oro (garantía extendida), Platino (daños parciales o totales) y Black (robo y hurto).

Preguntas frecuentes

¿Que te cubre el seguro de celular?

Un seguro de celulares cubre principalmente robo y daño por intento de robo del aparato. La cobertura ante hurto, pérdida o daños con otros causantes dependerá de la póliza contratada.

¿Dónde puedo asegurar un iPhone?

Podés asegurar tu celular iPhone en cualquier compañía de seguros habilitada para ofrecer seguros de celulares. Suelen ser los dispositivos móviles más caros de asegurar.

¿Qué pasa si me roban el celular y lo estoy pagando?

Si te roban el celular y aún estás pagando cuotas por esa compra, tendrás que finalizar los pagos hasta cancelar el 100% de la deuda. Al momento de comprar un dispositivo muchas empresas ofrecen programas de protección, que te permitirán anular la deuda si tu dispositivo llega a ser robado antes.

Automotores
Producción a marzo de 2022, en pesos

<td style="width: 29.15pt; border: solid #EDEDED 1.0pt; border-top: none; mso-border-top-alt: solid #EDEDED .75pt; mso-border-alt: solid #EDEDED .75pt; padding: 1.5pt 6.0pt 1.5pt 6.0pt; height: 19.5pt

COMENTARIOS

Edición Nº 713

Registro DNDA en trámite

Copyright © 2025 - El Sindicato - Todos los derechos reservados.

 

ENTIDAD

Mar. 2022

 % / 03/21

1

FEDERACION PATRONAL SEG.

55.103.851.073

80,29

2

CAJA DE SEGUROS

43.352.339.113

68,81

3

SANCOR SEGUROS

35.802.650.723

63,62

4

SAN CRISTOBAL SEGUROS

34.251.275.468

71,13

5

SEGUROS RIVADAVIA

30.962.361.338

39,93

6

LA SEGUNDA

29.549.581.496

63,39

7

MERCANTIL ANDINA

26.920.236.767

69,53

8

PROVINCIA SEGUROS

19.369.582.248

75,09

9

ALLIANZ ARGENTINA

12.988.553.279

35,60

10

ZURICH

11.664.839.587

44,76

11

RIO URUGUAY SEGUROS

10.814.929.636

88,80

12

SEGUROS SURA

9.373.947.445

41,78

13

MAPFRE ARGENTINA

7.791.489.319

51,57

14

ZURICH ASEGURADORA

7.730.869.754

13,49

15

MERIDIONAL SEGUROS

7.129.785.041

49,31

16

NACION SEGUROS

6.733.331.827

65,03

17

COOPERACION SEGUROS

5.848.204.646

52,78

18

ORBIS SEGUROS

5.668.421.895

47,74

19

EL NORTE

4.269.970.897

45,21