Miércoles 21 de Mayo de 2025

Gremiales | 21 de mayo

Crece el malestar en la UTA: delegados de la Línea 39 piden la renuncia de Roberto Fernández

En medio del creciente malestar por el último acuerdo paritario, dos delegados de la Línea 39 de colectivos, Fabián Ventre y Martín Rodríguez, reclamaron públicamente la renuncia del secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, y de toda la conducción del gremio. “Nuestros dirigentes no están a la altura”, sentenciaron.

 

La crítica se dio en declaraciones a Radio Gráfica, luego de la protesta que choferes realizaron el pasado viernes en el Puente Pueyrredón, donde exigieron mejoras salariales y mayor representatividad en las negociaciones. El reclamo principal gira en torno al descontento con la paritaria firmada, que consideran insuficiente frente al deterioro del poder adquisitivo.

 

“Volvimos a cerrar un acuerdo a la baja y los trabajadores ya no lo aceptan más. Es hora de un gesto de grandeza: si no se pudo cumplir con lo prometido, hay que dar un paso al costado”, afirmó Ventre. Según detallaron, durante una reunión interna, Fernández se habría comprometido a dejar el cargo si no lograba negociar un salario base de $1.700.000. Como ese objetivo no se alcanzó, los delegados reclaman que cumpla su palabra.

 

La UTA no renovará su conducción hasta 2027, lo que genera inquietud en sectores de la base sindical que consideran necesario un recambio urgente. “No estamos hablando de una interna armada, ni de una operación. Hablamos de dignidad y compromiso con los trabajadores”, subrayó Rodríguez.

 

 

El reclamo expone fracturas dentro del gremio de los choferes, que enfrenta cuestionamientos por la falta de respuestas ante una inflación que golpea de lleno el bolsillo del sector. Mientras tanto, crece la presión por una renovación dirigencial que refleje las demandas de las bases y recupere el poder de negociación perdido.

COMENTARIOS