Sábado 10 de Mayo de 2025

Gremiales | 10 de mayo

Cavalieri y su imperio: cuatro décadas de poder sindical, negocios y escándalos

Armando “El Gitano” Cavalieri es, desde hace 40 años, el indiscutido líder del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) y de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS). A sus 93 años, continúa manejando el gremio con una estructura de poder que ha sido cuestionada en diversas oportunidades, tanto por denuncias judiciales como por su millonario patrimonio.

En 2022, Cavalieri fue reelecto por décima vez consecutiva al frente del sindicato, en una elección en la que obtuvo el 70% de los votos frente a su contrincante Ramón Muerza. Sin embargo, su liderazgo está marcado por múltiples controversias que incluyen supuestas maniobras fraudulentas con la obra social OSECAC, inversiones en negocios privados y vínculos con escándalos financieros.

Una fortuna construida desde el gremio

Según informó Visión Política, Cavalieri tendría participación en una multinacional del rubro de comidas rápidas, una inversión que, según fuentes internas del gremio, “requiere una millonada de dólares para ingresar en el negocio”. Estas mismas fuentes, que hablaron en estricta reserva, aseguraron que el sindicalista recurre a represalias contra quienes se atreven a desafiar su poder.

Además, investigaciones periodísticas han revelado que es propietario de la estancia “La Federala” en Roque Pérez, valuada en 80 millones de dólares, y del Club de Campo de Lobos, que costaría otros 19 millones. En 1994, la revista Noticias lo expuso en una lujosa travesía por el Caribe, donde habría gastado cerca de 100 mil dólares en un crucero cinco estrellas.

Escándalos y causas judiciales

El nombre de Cavalieri ha aparecido en diversas causas judiciales. Una de las más resonantes fue la investigación sobre la financiera CBI Negocios Cordubensis S.A., donde se detectaron maniobras de lavado de dinero por unos 300 millones de dólares anuales. Documentos filtrados mencionaron al líder sindical en supuestas operaciones fraudulentas con cheques de OSECAC, desviando fondos a cuentas fantasmas.

En 2018, Cavalieri fue imputado por administración fraudulenta de la obra social del gremio, acusado de desviar 50 millones de pesos mediante prestaciones médicas inexistentes en Mendoza, San Juan y San Luis. Sin embargo, su poder político y sus influencias en el Ministerio de Trabajo han evitado que estas causas prosperen.

El reciente aumento salarial: ¿beneficio real o una estrategia más?

A pesar de las denuncias y las críticas por su gestión, Cavalieri sigue controlando las negociaciones salariales del gremio. Recientemente, se anunció un aumento del 5,1% para los empleados de comercio, distribuido en tres cuotas no remunerativas del 1,7% entre enero y marzo de 2025.

Si bien el acuerdo incluye ajustes en presentismo y antigüedad, la letra chica indica que estos aumentos no serán acumulativos y se revisarán recién en abril, sin garantizar una mejora real frente a la inflación.

El futuro de Cavalieri sigue siendo incierto. Aunque su poder parece inquebrantable, cada vez más voces dentro del sindicato cuestionan su permanencia y sus manejos. ¿Seguirá siendo el líder indiscutido o finalmente enfrentará una oposición capaz de desafiar su reinado?

COMENTARIOS