
Afiliados | 18 de mayo
ATE Marchó al Congreso y Repudió la Represión: "Defendemos con Uñas y Dientes a Nuestros Jubilados"

En el marco de su movilización semanal, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) marchó nuevamente hacia el Congreso Nacional junto a los jubilados para exigir mejoras urgentes en sus condiciones de vida. El sindicato, que viene organizando estas protestas desde el año pasado, demandó un aumento de emergencia para los jubilados, la extensión de la moratoria previsional, la restitución del fondo de garantía de sustentabilidad de la ANSES y la normalización del PAMI.
Sin embargo, la protesta fue duramente reprimida por las fuerzas de seguridad bajo las órdenes de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. El violento operativo policial dejó numerosos heridos y más de 25 detenidos, lo que provocó el enérgico repudio de ATE, que calificó la acción como una violación de los derechos legítimos de los manifestantes.
Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, expresó: “Tenemos que defender con uñas y dientes a nuestros jubilados. Los niños y los viejos son lo más sagrado de toda comunidad. Debemos seguir luchando hasta que dejen de existir subsidios mínimos para pasar una vejez en la pobreza y hasta que todos los jubilados tengan una pensión digna”.
Aguiar detalló las demandas del gremio: “No podemos permitir que se ponga fin a la moratoria previsional. Exigimos un aumento de emergencia, la extensión de la moratoria previsional, la restitución del fondo de garantía de sustentabilidad de la ANSES y la normalización del PAMI. Solo así los jubilados podrán ejercer plenamente sus derechos”. Además, advirtió que la represión no frenará los reclamos: “Pueden usar palos, gases y balas, pero no podrán detener los justos reclamos de jubilados y trabajadores”.
El sindicato también exigió la inmediata liberación de los detenidos durante la manifestación, y condenó al gobierno por su accionar represivo. Aguiar afirmó que la represión “supera todos los límites” y “hiere a la Democracia de nuestro país”.
Por su parte, Noelia Guzmán, Presidenta del Centro Nacional de Jubilados y Pensionados de ATE, recordó que desde el año pasado el gremio viene luchando en defensa de los derechos jubilatorios, con actividades frente al Congreso los miércoles. Guzmán advirtió que, si la ley de moratoria no se aprueba en los próximos días, los jubilados perderán hasta el 80% de la pensión mínima. “No solo peleamos por el presente, sino por el futuro de todos. La seguridad social es todo lo que un ser humano necesita para vivir dignamente”, concluyó Guzmán.
Además de la movilización, ATE definió nuevas medidas de lucha para el mes de marzo. El Plenario Federal de Delegados aprobó por votación unánime la realización de una Jornada Nacional de Lucha junto a los jubilados, que tendrá lugar hoy como parte de una serie de acciones en defensa de los derechos de los trabajadores y jubilados en todo el país.
