Martes 8 de Julio de 2025

Afiliados | 08 de julio

Se botó la lancha ZEYA LP: un símbolo de soberanía y esperanza para la marina mercante argentina

En medio de un escenario desafiante para la industria naval y el comercio fluvial argentino, el lanzamiento de una nueva embarcación de prácticos construida íntegramente en el país renueva el impulso por recuperar la marina mercante nacional. Se trata de la ZEYA LP, una lancha incorporada por el Grupo Servicios Marítimos y ensamblada en el astillero Unidelta, con bandera y tripulación argentinas.

El acto de bautismo se realizó el pasado 3 de julio y fue celebrado no solo como un hito empresarial y técnico, sino como una reivindicación del trabajo local, la soberanía y el potencial productivo nacional.

Una lancha, una declaración política

“La ZEYA LP no solo se construyó con manos argentinas, sino que representará al país en cada puerto que toque. Eso es hacer soberanía con hechos”, sostuvo Mariano Moreno, Capitán de Ultramar y Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo.

Moreno subrayó el valor de esta incorporación en un contexto donde —según denuncian desde el sector— la desregulación, el desfinanciamiento y la flexibilización laboral amenazan la existencia misma de la industria naval. “Hoy, que una empresa apueste por el país, por su industria, por sus trabajadores y por la bandera, es motivo de reconocimiento y de esperanza”, remarcó.

Un llamado a fortalecer la flota nacional

El dirigente gremial destacó especialmente el compromiso de Lanchas del Este S.A. y Pailebote S.A., empresas que articularon esfuerzos para llevar adelante el proyecto de la ZEYA LP. Según Moreno, estas acciones demuestran que es posible producir embarcaciones de calidad en el país y sostener empleo registrado en el sector.

“La soberanía no se declama, se construye. Así como se construyó cada pieza de esta embarcación, nosotros construimos patria cuando reclamamos por una marina mercante fuerte y por la defensa de la industria naval”, concluyó.

Más que un acto simbólico

El bautismo de la ZEYA LP se inscribe en una serie de gestos que buscan revertir años de pérdida de capacidades en el sector marítimo nacional. Con este paso, el Grupo Servicios Marítimos apuesta por un modelo de desarrollo con valor agregado local, en contraste con las políticas que promueven la desregulación de la actividad y la apertura indiscriminada al capital extranjero.

 

En tiempos de incertidumbre para la producción nacional, el lanzamiento de esta lancha representa algo más que una incorporación técnica: es un mensaje de resistencia productiva y de fe en el potencial argentino.

COMENTARIOS