
Gremiales | 31 de julio
SOMU cerró un nuevo acuerdo salarial y se reanuda la actividad en la pesca

Luego de intensas negociaciones, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) anunció la firma de un nuevo acuerdo de recomposición salarial que permitió destrabar el conflicto y suspender el cese de actividades en el sector pesquero. La medida de fuerza, que afectaba la operatividad de las embarcaciones, quedó oficialmente sin efecto desde este jueves 10 de julio.
El entendimiento alcanzado contempla una recomposición progresiva de los salarios básicos comprendidos en los Convenios Colectivos de Trabajo 486/07 BIS, 729/15, 579/10 y 356/03, cubriendo el período entre el 1 de abril y el 1 de octubre de 2025.
Uno de los aspectos centrales del acuerdo es el pago retroactivo correspondiente a los meses de abril, mayo y junio, que será abonado junto con los haberes de julio. Además, se actualizó proporcionalmente el ítem “Bodega Completa” y el sindicato adelantó que exigirá, empresa por empresa, la corrección de las liquidaciones erróneas del mes de junio.
Detalle de aumentos acumulativos:
-
Abril 2025: 3,7% (1,2% de base más 2,5% adicional)
-
Mayo 2025: 2,8% (1,1% más 1,7%)
-
Junio 2025: 1,5% (1% más 0,5%)
Desde el sindicato destacaron que el acuerdo se logró sin ceder condiciones laborales ni firmar contratos con montos inferiores a los estipulados por convenio, lo cual consideran un triunfo en la defensa de los derechos de los trabajadores marítimos.
Pedido a las empresas: “Que salgan a pescar”
Con la medida de fuerza desactivada, SOMU instó a las empresas a reanudar de inmediato las actividades: “Compañeros, dimos un paso muy importante destrabando el conflicto de los salarios básicos. No hay más impedimentos para que los barcos vuelvan a trabajar”, remarcaron.
Por otro lado, se confirmó que el Ministerio de Capital Humano convocó a una nueva audiencia entre las partes para el próximo lunes 14 de julio, con el objetivo de seguir dialogando sobre mecanismos que garanticen la sustentabilidad del sector, como posibles medidas fiscales.
Finalmente, el sindicato expresó su firme compromiso con la defensa de los intereses de los marineros: “Estas conquistas se logran sin entregar la dignidad ni el sacrificio de quienes hacen posible la actividad pesquera”, cerraron desde la conducción del SOMU.
