
Afiliados | 15 de octubre
La trama de las fotomultas: testimonios comprometen a TNG Group en La Plata

La Plata – La investigación judicial sobre irregularidades en contratos de seguridad vial durante la gestión del exministro Jorge D’Onofrio sumó en los últimos días un giro decisivo: nuevos testimonios bajo reserva de identidad apuntaron contra empresarios y funcionarios que habrían montado un esquema para direccionar contratos y garantizar beneficios económicos por fuera de la ley.
En el centro de la trama aparece TNG Group S.A., la firma que actualmente gestiona el sistema de fotomultas en la capital bonaerense.
Los testimonios que destapan el esquema
La causa, a cargo del fiscal Álvaro Garganta, incorporó declaraciones que describen un mecanismo en el cual el Ministerio de Transporte recomendaba de manera directa a determinadas empresas, con soporte tecnológico de CECAITRA. A cambio, una parte de los fondos derivados de esos convenios habría circulado como retornos entre empresarios y funcionarios.
De acuerdo con fuentes con acceso al expediente, en este circuito habrían participado el presidente de CECAITRA, Bernardino García, y un empresario de apellido Trasmonte, vinculado a TNG Group.
Los encuentros para definir la operatoria no se habrían dado en despachos oficiales, sino en espacios reservados: oficinas en Panamericana y Thames, un country de Pilar y hasta el lujoso Hotel Faena de Puerto Madero.
La Plata en el centro de la polémica
Aunque el foco de la causa está puesto en los funcionarios de la gestión D’Onofrio, el nombre de TNG Group se repite en documentos y declaraciones. La situación genera particular ruido en La Plata, donde la empresa fue confirmada como prestadora del sistema de fotomultas, con vigencia actual.
En la capital provincial, dirigentes del oficialismo reconocen que las revelaciones judiciales podrían abrir un frente incómodo. “No se trata de apuntar contra los municipios, pero es evidente que habrá que revisar los convenios y la normativa vigente para evitar complicaciones mayores”, admitió una fuente cercana al Ejecutivo.
Lo que se espera
La investigación avanza en doble carril: en la Justicia provincial y en el fuero federal. En los próximos días se prevé la incorporación de nueva evidencia financiera y más testimonios que podrían reforzar la hipótesis de un circuito de desvío de fondos sistemático.
Por lo pronto, la permanencia de TNG Group al frente de las fotomultas en La Plata queda bajo un manto de dudas, mientras la política provincial observa con cautela el rumbo de una causa que amenaza con escalar.
