Jueves 31 de Julio de 2025

Gremiales | 31 de julio

La provincia de Buenos Aires refuerza la implementación del Convenio 190 de la OIT contra la violencia laboral

En un contexto nacional que pone en tensión derechos laborales históricos, la provincia de Buenos Aires profundiza su compromiso con entornos de trabajo libres de violencia. El Ministerio de Trabajo bonaerense reunió a representantes sindicales y funcionarios para avanzar en la aplicación concreta del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece estándares para erradicar la violencia y el acoso en el ámbito laboral.

El encuentro tuvo lugar en la sede del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y reunió a diversos actores del mundo del trabajo. El objetivo: articular políticas y estrategias que garanticen condiciones laborales seguras y respetuosas, con enfoque en derechos humanos y perspectiva de género.

Cecilia Cecchini, jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo, advirtió sobre las consecuencias del clima político actual. “Cuando desde el poder se alienta el odio hacia trabajadores, estatales y dirigentes gremiales, eso habilita comportamientos que replican esa violencia en los espacios laborales. No podemos naturalizarlo”, subrayó.

Por su parte, el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Andrés Reveles, sostuvo que “la provincia de Buenos Aires es hoy la última trinchera en defensa del derecho del trabajo” y destacó la importancia de fortalecer el rol de los sindicatos. “La única forma de frenar esta espiral de violencia es con la organización del pueblo trabajador”, afirmó.

Entre las medidas debatidas se propuso promover la denuncia de situaciones de violencia, garantizar la presencia activa de delegados gremiales en los lugares de trabajo y consolidar los canales institucionales del Ministerio como herramientas de contención e intervención.

El encuentro también contó con la participación de Eva Casas (Relaciones Individuales del Trabajo), Claudia Lazzaro (Empleo), Soledad Elichabe (Violencia Laboral), además de representantes de gremios de toda la provincia, en un claro gesto de articulación entre el Estado y el movimiento obrero.

Cecchini cerró la jornada destacando la necesidad de sostener estos espacios de encuentro y construcción colectiva: “Queremos recrear ámbitos que nacieron de la lucha de la red intersindical por los derechos humanos. Son fundamentales para proteger a quienes hacen funcionar el mundo del trabajo todos los días”.

 

Con esta iniciativa, la provincia reafirma su decisión política de proteger a sus trabajadoras y trabajadores, en un momento en que el respeto por sus derechos no está garantizado a nivel nacional.

COMENTARIOS