Jueves 14 de Agosto de 2025

Gremiales | 14 de agosto

Docentes bonaerenses aceptaron la oferta salarial del Gobierno provincial

Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires —SUTEBA y la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB)— aprobaron la última propuesta salarial presentada por la gestión de Axel Kicillof en el marco de la paritaria bonaerense. La oferta contempla un incremento del 5% entre agosto y octubre, con aplicación en dos tramos: 2,5% en agosto y 2,5% en octubre, calculado sobre los haberes de julio de 2025.

La FEB ratificó la aceptación en su Congreso Extraordinario, mientras que SUTEBA lo hizo a través del Plenario de Secretarios Generales, luego de consultar a las asambleas distritales. La propuesta incluye, además, una cláusula de monitoreo en septiembre y el compromiso de reabrir la negociación salarial en la segunda quincena de octubre.

Con este ajuste, un Maestro de Grado de Jornada Simple percibirá en septiembre $700.000, uno de Jornada Completa $1.400.000, y un Profesor con 20 módulos iniciales $905.433.

Avances en condiciones laborales
Junto al aumento salarial, los sindicatos lograron incorporar en el acta paritaria compromisos vinculados a mejoras en las condiciones de trabajo. Entre ellos se destacan:

  • Tratamiento del Convenio Colectivo de Trabajo.

  • Creación de una Comisión Técnica Paritaria para abordar la sobrecarga laboral y la duplicación de tareas.

  • Implementación del derecho a la desconexión digital y respeto de la jornada laboral.

  • Evaluación del nuevo Régimen Académico de Secundaria y su impacto en las condiciones laborales.

  • Acuerdos para garantizar el trabajo educativo en Escuelas con Proyectos de Inclusión.

Postura gremial y solidaridad
La presidenta de la FEB, Liliana Olivera, subrayó que la aceptación se definió tras un proceso de consultas y debates en todos los distritos. Desde SUTEBA, el sindicato conducido por Roberto Baradel informó que la aprobación fue por “amplísima mayoría”.

 

El plenario de SUTEBA también manifestó su solidaridad con diversas luchas sociales y sindicales en el país, y repudió por unanimidad el genocidio en Gaza y las declaraciones del embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas. Asimismo, ratificó su compromiso con la defensa de la educación pública y el financiamiento educativo, en el marco de la CTA-T y la CTERA.

COMENTARIOS