
Gremiales | 13 de mayo
Brutal Represión Contra Trabajadores Judiciales en Manifestación: Decenas de Heridos en el Palacio de Justicia

Este martes, empleados del Poder Judicial de la Nación fueron víctimas de una violenta represión por parte de la Policía Federal mientras se manifestaban frente al Palacio de Justicia en demanda de una recomposición salarial. La protesta fue convocada por la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN), liderada por Julio Piumato, y se desarrollaba en el marco del tradicional banderazo que el gremio realiza los martes.
En un comunicado, la UEJN denunció que el día no será recordado como un avance en la lucha por la dignidad de los trabajadores judiciales, sino como un episodio de "innecesaria represión" bajo la gestión de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El gremio acusó a Bullrich de utilizar las fuerzas del Estado para silenciar a quienes defienden sus derechos, asegurando que no se dejarán amedrentar ni resignarán sus demandas.
El violento operativo policial ocurrió después de que concluyera el banderazo, cuando los manifestantes se retiraban de la protesta en la vereda de Plaza Lavalle. La brutal represión dejó decenas de heridos, incluyendo al secretario general de la UEJN, Julio Piumato, y varios miembros de la comisión directiva y delegados de distintos fueros y ministerios públicos.
Entre los afectados, una veintena de trabajadores fueron atendidos en el Instituto de la Visión debido a lesiones oculares provocadas por el uso de gas pimienta por parte de la policía. Otros judiciales requirieron atención médica inmediata en el lugar, proporcionada por el SAME.
Este violento enfrentamiento ha intensificado las tensiones entre el sector judicial y las autoridades, marcando un nuevo capítulo en la lucha por mejoras salariales y condiciones dignas de trabajo en el ámbito judicial.
