Viernes 22 de Agosto de 2025

Obras sociales | 22 de agosto

Seguros para lo inesperado: el mercado se reinventa con coberturas insólitas y cada vez más personalizadas

Lejos de los tradicionales seguros de auto, hogar o vida, el mercado asegurador está atravesando una transformación silenciosa pero significativa. Impulsadas por nuevas demandas sociales, laborales y emocionales, las aseguradoras comenzaron a diseñar pólizas pensadas para situaciones inusuales, muchas veces impensadas hasta hace poco. Desde viajes cancelados y deportes extremos, hasta la cobertura de camellos o el impacto de una inundación, el universo de los seguros se expande hacia terrenos antes considerados excéntricos.

Viajes, emociones y contratiempos

Una boda frustrada, un viaje soñado interrumpido o un examen reprogramado pueden traducirse en pérdidas económicas y decepciones. Para estas situaciones, cada vez más comunes, existen seguros de cancelación o interrupción de viaje, que permiten recuperar parte o la totalidad de los gastos ante imprevistos personales, académicos o incluso climáticos. Lo que antes parecía un lujo, hoy se posiciona como una inversión emocionalmente inteligente.

Coberturas para aventureros y deportistas extremos

Actividades como parapente, surf, escalada o esquí suelen quedar fuera de los seguros convencionales por su alto riesgo. Pero la industria respondió a la tendencia creciente de este tipo de turismo con pólizas específicas que cubren lesiones, evacuaciones médicas, rescates e incluso repatriaciones. El mensaje es claro: si el riesgo cambia, la protección también.

Mascotas, celulares y ganado: asegurar lo cotidiano y lo singular

En el mercado argentino, la creatividad aseguradora se refleja en productos cada vez más ajustados a necesidades reales. Hay seguros para mascotas que incluyen desde vacunación hasta eutanasia, pólizas que protegen celulares, tablets o laptops de daños o robos, e incluso seguros de vida para animales de producción como vacas, caballos o aves.

Uno de los casos más llamativos lo cuenta Fernando Fazioli, jefe de Desarrollo de Productos de La Segunda Seguros: “Aseguramos camellos usados en una representación de los Reyes Magos. Fue algo totalmente fuera de lo común, pero aplicamos el Ramo Ganado y funcionó perfectamente”.

Inundaciones, cambio climático y seguros paramétricos

Frente al crecimiento de eventos climáticos extremos, las aseguradoras también trabajan en coberturas innovadoras. Fazioli adelantó que La Segunda está desarrollando un seguro paramétrico para inundaciones urbanas, como la que afectó a Bahía Blanca en marzo. “Permite una asistencia económica inmediata a las poblaciones más vulnerables sin esperar peritajes tradicionales”, explicó.

Tendencias globales: educación, clima, salud digital y ciberseguridad

En otros países, el abanico de seguros alternativos crece sin pausa. Hay pólizas que cubren clases particulares si un alumno falta demasiado por causas climáticas, seguros contra bullying escolar o grooming, cobertura por días de lluvia en vacaciones, salud dental mediante seguros de “sonrisa”, y protección frente a amenazas tecnológicas como el robo de criptomonedas o riesgos de criptominería.

También existen seguros de longevidad, de olfato para catadores profesionales o de piernas y manos para artistas y deportistas. Lo que antes podía parecer extravagante, ahora se interpreta como parte de una cultura del autocuidado y la previsión.

Una nueva era: proteger lo que antes se daba por perdido

Lo que une a todas estas coberturas es una misma lógica: ante un mundo impredecible, los seguros se vuelven más humanos, más flexibles y más personalizados. Ya no solo se trata de proteger bienes, sino experiencias, emociones, capacidades e identidades.

 

Contratar un seguro para una mascota, para una expedición en montaña o para una tormenta que arruina las vacaciones ya no es un capricho. Es una forma racional de cuidar aquello que, en la vida moderna, también tiene valor.

COMENTARIOS