
Gremiales | 29 de agosto
Rodrigo Aristimuño acompañó la marcha de ATE contra el ajuste en IOSFA: “En Rosales hay 35 mil afiliados que necesitan respuestas”

El intendente de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño, participó de la movilización convocada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en rechazo al ajuste aplicado sobre la obra social IOSFA (Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad).
El jefe comunal sostuvo que su presencia en la protesta era necesaria por el impacto que la crisis tiene en su distrito:
“En Rosales tenemos más de 35.000 afiliados que se merecen una obra social adecuada. Lo que vivimos en los últimos 18 meses es inusitado”, remarcó.
En un municipio de 70.000 habitantes, el deterioro de IOSFA afecta a la mitad de la población. “No le prestan atención a lo que se necesita, eso es lo que estamos discutiendo y nuestra sociedad lo expresó en la calle hace 48 horas. No es un reclamo sectorial ni ideológico, atraviesa a toda la comunidad”, enfatizó Aristimuño.
Falta de respuestas del Gobierno nacional
El dirigente peronista cuestionó al Gobierno por no dar explicaciones ni soluciones a los recortes en las prestaciones, agravados por la suba de precios en los medicamentos:
“Se han recortado servicios esenciales y desde el Ministerio de Defensa no hubo respuestas. Nuestra gente necesita tratamientos, operaciones y atención médica de calidad”, señaló.
En línea con el secretario general de ATE Coronel Rosales, Pablo Mendoza, el intendente advirtió que la crisis trasciende lo local: “Esto también repercute en nuestro Hospital Municipal y en el Penna de Bahía Blanca, que todavía se recupera de las tormentas del 7 de marzo”.
Aristimuño pidió dejar de lado la lógica meramente contable: “Nuestra gente vive una realidad brutal. Hay que cerrar el Excel de IOSFA con la gente adentro: garantizando tratamientos oncológicos, cirugías y prestaciones. Son aportes de trabajadores que merecen respuestas”.
Críticas a La Libertad Avanza y clima electoral
De cara al escenario político, el intendente apuntó contra los dirigentes locales de La Libertad Avanza:
“Desde que asumí el 12 de octubre de 2023 no recibí un peso del Gobierno Nacional. No inauguraron nada, no abrieron nada. Y cuando la motosierra pasa por Punta Alta, los referentes de LLA en Rosales no pueden salir a decir nada”, lanzó.
Más empleo, pero con salarios insuficientes
Al cierre, Aristimuño se refirió a la crisis económica y social que atraviesa la Argentina.
“No tengo memoria de algo similar. Vengo de una familia humilde y en los 90 costaba parar la olla, pero lo que pasa hoy es peor”, expresó.
Advirtió sobre fenómenos crecientes como el multiempleo y el trabajo infantil:
“Hay laburantes que trabajan 12 o 16 horas por día y no llegan a fin de mes. Y veo chicos y chicas de 16 años que buscan trabajo para ayudar a sus familias”, concluyó el intendente rosaleño.
