Miércoles 15 de Octubre de 2025

Gremiales | 15 de octubre

Nissan deja de fabricar autos en Argentina: se produjo la última pick-up Frontier y 300 trabajadores esperan su reubicación

La automotriz japonesa Nissan puso fin a su producción en Argentina tras fabricar este jueves la última pick-up Frontier en la planta de Santa Isabel (Córdoba). La decisión, enmarcada en un plan global de reestructuración industrial, afecta a 300 operarios y marca el cierre de un ciclo de siete años de actividad en el país.

La producción se realizó en el histórico complejo de Renault, con quien Nissan compartía plataforma desde 2018. A partir de ahora, toda la fabricación regional del modelo Frontier se concentrará en México, mientras que Renault se prepara para iniciar la producción de su nueva camioneta Niágara, que reemplazará parte del volumen perdido.

“De acuerdo con lo informado el 28 de marzo pasado y como parte de su plan de transformación, Nissan ha cesado la producción de la pick-up Frontier en Fábrica Santa Isabel. A partir de ahora, toda la producción de pickups para la región se concentrará en México”, informó la compañía en un comunicado oficial.

El retiro de Nissan se da en el marco de un programa de reconversión industrial que también contempla cierres de plantas en México y Japón. En Córdoba, la medida impacta directamente en trabajadores de Renault afectados por la interrupción del modelo Alaskan, producido sobre la misma base técnica.

Según fuentes del sector, unos 300 operarios están incluidos en planes de retiro voluntario o en un esquema de espera temporal hasta que se active el proyecto Niágara, que demandará inversiones y permitirá mantener la capacidad productiva de la planta.

El presidente de Renault Argentina, Pablo Sibilla, aseguró que la transición “fue planificada con antelación y acordada con el sindicato y el Gobierno provincial”.

“Hace cinco años que sabemos que este momento iba a llegar. Estamos conversando con todas las partes para garantizar una transición ordenada. El nuevo proyecto va a dejar a Santa Isabel trabajando con dos turnos completos en poco tiempo”, afirmó.

Durante los últimos meses, Renault y el sindicato Smata Córdoba mantuvieron mesas de diálogo para minimizar el impacto del cierre y preservar los puestos de trabajo.

 

Con la salida de Nissan, Argentina mantiene nueve plantas automotrices activas, aunque pierde una marca del mapa industrial. La fábrica de Santa Isabel, fundada hace más de 70 años, sigue siendo un emblema de la industria nacional y uno de los polos productivos más relevantes del país.

COMENTARIOS