
Gremiales | 15 de octubre
La producción automotriz creció en septiembre, aunque sigue por debajo de los niveles de 2024

La industria automotriz cerró septiembre con una leve recuperación en la producción y las ventas internas, aunque el sector exportador continúa mostrando señales de retroceso frente al año pasado. Así lo indicó el último informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
Durante el mes, las terminales locales fabricaron 47.108 vehículos, lo que representa un incremento del 5,8% respecto de agosto, pero una baja del 5% en comparación con igual período de 2024.
En el acumulado anual, la producción alcanzó 379.243 unidades, un 4,6% más que en los primeros nueve meses del año pasado.
El principal foco de preocupación sigue siendo el mercado externo. En septiembre, las automotrices exportaron 26.429 unidades, una suba del 3,6% frente al mes anterior, pero una caída del 17,2% interanual.
Entre enero y septiembre, las exportaciones suman 199.811 vehículos, lo que implica una merma del 9,1% frente a igual período de 2024.
Por el contrario, el mercado doméstico se consolida como el motor del repunte. Las ventas mayoristas totalizaron 54.267 unidades, con una suba del 4,8% mensual y un notable 22% interanual.
En los primeros nueve meses del año, las entregas a concesionarios sumaron 455.220 vehículos, un salto del 63,6% frente a las 278.199 unidades registradas en el mismo lapso de 2024.
El presidente de ADEFA, Martín Zuppi, consideró que el sector mantiene “un balance positivo en lo que va del año”, impulsado por el crecimiento de la demanda interna, aunque advirtió que “las dificultades externas siguen condicionando el ritmo exportador”.
En ese sentido, subrayó la necesidad de avanzar junto al Estado en “una agenda que reduzca la carga impositiva en todos los niveles y mejore la competitividad para consolidar un entorno más favorable a la inversión y al desarrollo productivo-exportador”.
