
Gremiales | 25 de septiembre
Interna gremial en los Químicos de la Patagonia: una asamblea masiva desafió a Hermoso

Un fuerte conflicto sacude al Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Patagonia, luego de que una asamblea de afiliados resolviera por amplia mayoría abandonar la Federación Argentina de Trabajadores de la Industria Química y Petroquímicas (Fatiqyp), que conduce Fabián Hermoso.
El cambio de afiliación, aprobado en abril con el 90% de los votos, incluía también la salida de la obra social Ospiqyp, actualmente en crisis financiera y con múltiples denuncias en la Superintendencia de Servicios de Salud. La decisión buscaba integrarse a la Festiqypra, encabezada por Omar Barbero, pero el traspaso aún no se concretó porque la Secretaría de Trabajo no homologó la medida.
Afiliados en el medio del conflicto
“En el medio, los afiliados padecen el mal servicio de la obra social y sus aportes siguen yendo a una Federación que no los representa”, denunció Ariel Castillo, secretario general del gremio patagónico, en diálogo con InfoGremiales.
Según explicó, tras la votación comenzaron las presiones: “De ahí para acá fue todo un caos, con cartas documento, intentos de intervención de nuestro gremio y presiones de todo tipo. Pero la asamblea es soberana y resolvió de manera contundente que Fatiqyp no los representa”.
La polémica resolución de Aquino
El sindicato ya recibió dos resoluciones administrativas adversas de la Dirección de Asociaciones Sindicales, lo que impidió avanzar con la desafiliación. Castillo apuntó directamente contra el ex secretario de Trabajo, Claudio Aquino: “Fue una de las últimas resoluciones que firmó antes de dejar el cargo”.
La salida de Aquino, sobre quien pesan denuncias por discrecionalidad en el manejo de expedientes gremiales, reavivó las sospechas en el sector. Llamó además la atención la difusión oficial de un flyer con su renuncia, gesto inusual para un funcionario de segunda línea que abandona la gestión.
Una pulseada que trasciende la Patagonia
El caso del gremio patagónico no es aislado. En distintas provincias, sindicatos químicos impulsan procesos de desafiliación de la Fatiqyp para sumarse a la Festiqypra. Sin embargo, el freno administrativo mantiene a los 320 trabajadores del sur en una situación de incertidumbre: los aportes continúan ingresando a la Federación de Hermoso, a pesar de la voluntad expresada en las urnas sindicales.
Mientras tanto, el conflicto expone una vez más las tensiones internas del sector y deja en evidencia la creciente disputa por el control de las estructuras gremiales y sus recursos.
