
Gremiales | 25 de septiembre
Hernán Doval participó en el Congreso de Negociación Colectiva junto al Bloque Patagónico de Municipales

El dirigente Hernán Doval, recientemente electo al frente de la Federación de Municipales Bonaerenses (Fesimubo), participó en el Segundo Congreso de Negociación Colectiva realizado en Cipolletti, Río Negro. El encuentro fue convocado por el Sindicato de Trabajadores Municipales de Cipolletti (SITRAMUCI) y reunió a sindicatos y federaciones de toda la Patagonia en el marco del Bloque Patagónico de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTMRA).
Negociación colectiva y unidad regional
La jornada estuvo centrada en la necesidad de fortalecer la negociación colectiva en el sector municipal y de consolidar la unidad sindical en las distintas provincias del sur del país. Doval remarcó la importancia de coordinar esfuerzos entre las organizaciones municipales de todo el país para garantizar mejoras salariales y laborales.
Amplia representación
El Bloque Patagónico está integrado por sindicatos y federaciones de las seis provincias de la región:
-
Neuquén: Federación Provincial (FESIMUNE) y gremios de Neuquén Capital, Plottier, Senillosa, Villa El Chocón, Centenario, Cutral Co, Zapala, Villa Puente Picún Leufú, Mariano Moreno, Bajada del Agrio, Picún Leufú, Aluminé, Villa Pehuenia, Chos Malal y El Chañar.
-
Chubut: gremios nucleados en la Federación Provincial de Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Esquel, Lago Puelo, El Maitén, El Hoyo, Epuyén, Cholila, Trevelín, Gualjaina, Paso de Indios, Rawson y Sarmiento.
-
Río Negro: Federación FESIMUR y sindicatos de Cipolletti, General Roca y San Carlos de Bariloche.
-
Santa Cruz: Federación FESOEM y sindicatos de Río Gallegos, Puerto Deseado, Río Turbio, Comandante Piedra Buena y Pico Truncado.
-
La Pampa: sindicatos de Santa Rosa, Realicó y General Pico.
-
Tierra del Fuego: sindicato de Ushuaia.
Un congreso estratégico para el sector
El congreso en Cipolletti puso de relieve el rol del movimiento sindical en la defensa de los derechos laborales y la necesidad de avanzar en acuerdos colectivos que mejoren las condiciones de los trabajadores municipales en toda la Patagonia.
