
Gremiales | 29 de agosto
Escándalo en la ANDIS: vinculan a Daniel Garbellini con contratos irregulares en una obra social sindical

El caso de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sigue sumando capítulos. En medio de las sospechas que involucran a Karina Milei y a los hermanos Martín y Lule Menem en un supuesto entramado de recaudación ilegal, aparece con fuerza el nombre de un funcionario clave: Daniel María Garbellini, actual director nacional de Acceso a los Servicios de Salud.
Garbellini es señalado como el nexo entre la droguería Suizo Argentina —una de las principales proveedoras de medicamentos de alto costo— y el Estado. Fuentes del sector explicaron que su área concentra compras millonarias de fármacos sin procesos licitatorios, con descuentos mucho menores que los que se consiguen en otros organismos públicos.
Antecedentes en la obra social de seguridad privada
El funcionario ya había estado en la mira durante la intervención de la Obra Social del Sindicato de Seguridad Privada (Ospsip). Allí, bajo la gestión de Sigifredo Jorge Banegas, se firmó en noviembre de 2022 un contrato con Suizo Argentina para la provisión de productos médicos y logística a nivel nacional.
De acuerdo con testimonios recogidos en el ámbito gremial, ese acuerdo fue impulsado directamente por Garbellini, a quien califican como “un empleado del laboratorio”. La operación terminó siendo cuestionada en una auditoría interna que advirtió sobre pagos sin respaldo documental, posibles retornos y desvíos de fondos que habrían superado los tres millones de dólares.
El informe de auditoría también detectó gastos injustificados, entre ellos compras por al menos cinco millones de pesos en una joyería de Recoleta. Las conclusiones fueron elevadas a la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) y dieron origen a una causa judicial que tramita en el Juzgado Criminal y Correccional de Instrucción N.º 59.
Una trama que se repite
Las sospechas sobre Garbellini se reavivan ahora en el marco del escándalo que sacude a la ANDIS. Según fuentes consultadas, la relación entre Suizo Argentina y distintas obras sociales viene de larga data, sostenida por vínculos políticos y sindicales. La empresa, propiedad de la familia Kovalivker, mantiene fuerte presencia en el norte del país y se la vincula directamente con los hermanos Menem.
El nuevo documento que salió a la luz —el contrato de Suizo Argentina con la obra social de seguridad privada— refuerza la hipótesis de que los mecanismos de direccionamiento de compras y retornos no son hechos aislados, sino parte de un patrón de funcionamiento que atraviesa tanto a obras sociales como a organismos estatales.
