
Gremiales | 29 de agosto
Aguiar denunció un “régimen de excepción” en Córdoba y exigió la liberación de Giuliani

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a Córdoba para reclamar la inmediata liberación de Federico Giuliani, titular del gremio en la provincia, detenido durante una protesta por asistencia alimentaria frente a la Secretaría de Políticas Sociales.
En medio de un clima cargado de tensión, Aguiar fue categórico: “En Córdoba se está viviendo bajo un régimen de excepción. Se han suspendido las garantías constitucionales y el Estado de derecho corre serio riesgo. Con un Poder Judicial que responde directamente a (Martín) Llaryora, lo que se degrada es la democracia misma”, sostuvo.
El referente nacional de ATE exigió la liberación inmediata de Giuliani y el cierre de las causas judiciales que, según denunció, “fueron armadas contra trabajadores y trabajadoras que sólo reclaman derechos básicos”. También repudió la actuación de la Policía provincial, a la que acusó de haber actuado “al margen de la ley, con golpes, intimidaciones y persecuciones permanentes durante las manifestaciones”.
“Con represión no hay paz social”
Aguiar advirtió además que la escalada represiva “pone en riesgo la convivencia democrática”: “No es nuestra responsabilidad garantizar la paz social, eso le corresponde a quienes gobiernan y deben dar respuestas a las demandas justas de los trabajadores y los sectores populares. Con represión, no habrá paz”, remarcó.
Tras brindar su declaración pública, el dirigente se dirigió al Polo Judicial cordobés, donde Giuliani permanece detenido en Tribunales II, y anunció que se quedará allí acompañando la protesta hasta que se resuelva la liberación del sindicalista.
Una jornada marcada por la violencia policial
La represión en Córdoba dejó como saldo a otros 14 referentes sociales y gremiales arrestados —siete mujeres y siete hombres— que fueron liberados horas más tarde. Entre ellos, se encontraban Silvia Alcoba, de la Federación Nacional Territorial (FeNaT), y los dirigentes de ATE César Theaux y Fermín Deniponti.
Organizaciones de prensa locales denunciaron, además, que periodistas que cubrían la movilización también sufrieron agresiones y resultaron heridos por efectivos policiales, lo que sumó un nuevo capítulo al debate sobre la violencia institucional en la provincia.
