Miércoles 15 de Octubre de 2025

Afiliados | 15 de octubre

Crece el conflicto en IDM: denuncian suspensiones ilegales tras irregularidades ambientales

El cordón industrial del Gran Rosario suma un nuevo frente de conflicto laboral. El Sindicato de Trabajadores Químicos de San Lorenzo denunció que la empresa IDM, dedicada al tratamiento de residuos peligrosos, aplica “suspensiones ilegales” a su personal luego de que la Secretaría de Ambiente de la Nación detectara graves irregularidades en sus instalaciones.

Suspensiones sin sustento legal, según el gremio

El secretario general del sindicato, Julio Barroso, explicó que las cesantías rotativas carecen de sustento jurídico:

“No hay razones de fuerza mayor. Lo que hay es incumplimiento de la empresa con Medio Ambiente de la provincia y de la Nación, lo que provocó la caída de sus claves para operar con residuos peligrosos”, señaló.

Las medidas impactan no solo en los trabajadores de planta, sino también en sectores vinculados como el gremio de Camioneros, que dejó de realizar viajes para la firma. Aunque todavía no se convocaron medidas de fuerza, la preocupación entre los operarios crece ante el riesgo de un deterioro económico y laboral crítico si las suspensiones se prolongan.

El trasfondo: un informe ambiental alarmante

El conflicto se origina en la inspección que la Brigada de Control Ambiental (BCA) realizó el pasado 10 de julio. El informe oficial reveló un escenario de abandono y riesgos:

  • Recipientes con residuos peligrosos sin identificar ni rotular.

  • Contenedores dañados a cielo abierto, algunos con materiales acumulados desde 2018.

  • Exceso de residuos que obstaculizan la circulación.

  • Derrames de cenizas y presencia de animales muertos.

  • Falta de sistemas de seguridad como detectores de humo o monitoreo de emisiones.

Pese a estas irregularidades, IDM sigue operando gracias a un permiso transitorio otorgado por la provincia de Santa Fe, lo que desató críticas del sindicato y de sectores ambientalistas.

Reclamos en la planta

En respuesta, los trabajadores realizaron una jornada de protesta pacífica en la puerta de la fábrica, exigiendo la continuidad laboral y el respeto al convenio colectivo químico 1617/19.

 

Desde el gremio advierten que, si no se revierten las suspensiones, no descartan avanzar hacia un plan de lucha que podría escalar en las próximas semanas.

COMENTARIOS