
Afiliados | 30 de abril
Continúa cayendo la venta de materiales de obra y genera cada vez más despidos

La actividad de la construcción no para de caer y eso se ve en números de mayo de venta de materiales para obras y, en consecuencia, en niveles récord de despido de trabajadores. Por un lado, Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró una caída 30 por ciento interanual en mayo; por otra parte, de acuerdo con datos del INDEC del primer cuatrimestre del año, ya se perdieron 52.400 puestos de trabajo registrados en la construcción.
El reporte de los ladrilleros refleja, en el detalle, que si se mira la medición mensual sin estacionalidad, hubo un alza de 3,18 por ciento contra abril. "A pesar de que las ventas actuales reflejan una disminución del 30 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, el Grupo destaca un cambio positivo en la tendencia de despacho de insumos. En los últimos dos meses, la cantidad total de insumos despachados al mercado ha mostrado una leve mejoría, después de varios meses de descenso continuo”, explican desde Construya.
De esta forma, detalló Construya, en promedio en enero-mayo de 2024 los despachos de materiales resultaron 32,8% menores a los realizados durante los primeros cinco meses de 2023.
Cabe destacar que el índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los siguientes productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería y sistemas para conducción de agua y gas, pisos, revestimientos cerámicos y materiales eléctricos y electrónicos.
En este escenario, un dato importante que cita el trabajo es que "es conveniente aclarar que el ISAC que se publicará estará referido al mes de abril de 2024, por lo tanto, no es comparable con este Índice Construya, correspondiente al mes de mayo". Estas cifras muestran que a mitad de año, la actividad sigue sin sacar la cabeza de pozo, condicionando la mejora del PBI por ser uno de los tres sectores más relevantes para el repunte de la actividad.
