Domingo 27 de Abril de 2025

Gremiales | 27 de abril

El Sindicato de Viales celebra la salida de autoridades tras el escándalo por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer

Tras múltiples denuncias internas y el repudio por el derribo del homenaje al escritor y periodista, el gremio valoró el cambio de autoridades en Vialidad Nacional de Santa Cruz y respaldó a la nueva conducción.

El Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz expresó su satisfacción por la salida de los funcionarios del Distrito N° 23 de Vialidad Nacional, luego de una serie de denuncias internas y del escándalo provocado por la destrucción del monumento en honor a Osvaldo Bayer. La secretaria general del gremio, Jaqueline Bórquez, celebró la remoción de Raúl Bórquez y Paulo Croppi —apodado “el Messi de la obra pública”— y destacó la asunción provisoria de Andrea Lebrand, una trabajadora de carrera dentro del organismo.

“El daño que hicieron a la institución es enorme. Así como llegaron, se fueron”, afirmó la dirigente sindical en diálogo con el programa Fuera de Contexto, por Radio Nuevo Día 100.9. Según señaló, el apartamiento de los funcionarios era un reclamo persistente de los propios trabajadores y se precipitó tras el derribo del monumento a Bayer, hecho que consideró simbólico y provocador. “Fue una señal de impunidad. Uno de ellos incluso filmó la demolición mientras se celebraba”, denunció.

Además del polémico episodio con el monumento, el sindicato venía denunciando otras irregularidades en la gestión saliente, como el uso indebido de equipos viales, consumo excesivo de combustible y manipulaciones en hojas de ruta, horas máquina y tareas de mantenimiento. Algunas de estas acusaciones ya se encuentran en la órbita judicial, y desde el gremio esperan que avancen las investigaciones.

Respecto a la nueva conducción, Bórquez valoró positivamente la designación de Andrea Lebrand, una abogada con trayectoria dentro de la repartición que había sido desplazada en gestiones anteriores. “Nos da esperanza que una compañera vial asuma el liderazgo. Mientras esté ella, va a contar con nuestro acompañamiento”, aseguró.

Por otra parte, el Frente Sindical, junto al gremio vial, promovió ante el Concejo Deliberante de Río Gallegos una declaración de “personas no gratas” para los exfuncionarios y solicitó la reconstrucción del monumento a Bayer en el predio de Huergo, iniciativa que fue aprobada.

“Fue un día negro para ellos, pero para nosotros significó una pequeña victoria en medio de tanta incertidumbre”, concluyó Bórquez.

COMENTARIOS