
Gremiales | 27 de abril
La Asociación Gremial de Computación acuerda una suba del 9% y mantiene salarios por encima de la inflación

La Asociación Gremial de Computación (AGC) anunció este viernes un nuevo acuerdo salarial para el sector informático que contempla un incremento del 9% en tres tramos mensuales, superando el índice de inflación del primer trimestre del año. El entendimiento, alcanzado con el sector empresario en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo 1696/23, refuerza la posición del gremio como referencia en defensa del poder adquisitivo en el ámbito tecnológico.
El aumento se aplicará en cuotas del 3% en abril, mayo y junio, sobre los salarios de marzo de 2025, y se suma al adicional no remunerativo del 20%, que se mantiene vigente sin modificaciones.
Por encima del IPC
El índice de inflación acumulado durante el primer trimestre del año, según datos del INDEC, alcanzó el 8,6%, por lo que el ajuste acordado no solo acompaña la evolución de precios, sino que la supera ligeramente, consolidando un escenario de recuperación real del ingreso para trabajadores del sector TI.
Desde la AGC destacaron que el resultado fue producto del “diálogo social sostenido” y subrayaron la importancia de mantener acuerdos que otorguen estabilidad y previsibilidad en un contexto económico volátil. “La actualización permanente de las condiciones laborales es clave para el desarrollo del sector informático y el bienestar de nuestros afiliados”, afirmaron desde la conducción sindical.
Convenio y equidad en el sector
El nuevo acuerdo refuerza el rol del Convenio Colectivo 1696/23 como herramienta de protección salarial frente a la inflación y las condiciones cambiantes del mercado. Para el sindicato, representa también un pilar de equidad y justicia social en una industria en crecimiento, pero donde no siempre existen garantías laborales claras.
El gremio remarcó que continuará trabajando para asegurar mejoras salariales constantes y condiciones laborales justas para todas y todos los trabajadores informáticos, en línea con su compromiso de fortalecer la representación sindical en el sector tecnológico.
