
Obras sociales | 18 de mayo
"Alarmante Abandono en las Prestaciones": ATE Denuncia la Grave Situación del PAMI

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro alertó sobre la grave crisis que atraviesa el PAMI, la obra social de los jubilados y jubiladas. Según el sindicato, las demoras en la entrega de prestaciones esenciales, como medicamentos oncológicos y equipamientos de fisiatría, están alcanzando niveles alarmantes. En algunos casos, los beneficiarios deben esperar más de un año para recibir productos como sillas de ruedas, andadores, camas ortopédicas y audífonos, mientras que la entrega de medicamentos vitales, incluidos los tratamientos contra el cáncer, supera los 30 días.
El gremio también denunció que los afiliados al PAMI están siendo sometidos a cobros ilegales por parte de prestadores de servicios médicos, incluyendo un plus por cada práctica realizada. Esto pone en riesgo la salud de los jubilados y jubiladas, muchos de los cuales no tienen la capacidad económica para afrontar estos gastos adicionales. Además, ATE confirmó que los laboratorios de la provincia están cobrando por la realización de prácticas bioquímicas y que las prestaciones de alta complejidad, como la radioterapia, han sido recortadas o incluso eliminadas en algunas regiones.
Romeo Aguiar, Secretario Gremial de ATE Río Negro, expresó su preocupación por la situación: “Lo que está ocurriendo es muy grave. Son millones los beneficiarios en el país, y más de 100 mil en Río Negro, los que en las últimas semanas ingresaron en un escenario de total abandono”. Aguiar también apuntó a una intención manifiesta de privatizar el PAMI, lo que, según el sindicato, agrava aún más la crisis que enfrenta la obra social.
El panorama que presenta ATE es crítico, y el gremio anticipó que, ante la falta de respuesta por parte de las autoridades, se llevarán a cabo medidas de fuerza sorpresivas en las próximas horas. Los trabajadores del sector exigen soluciones urgentes para garantizar el acceso a los servicios y prestaciones a los jubilados, quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad creciente.
