Martes 6 de Mayo de 2025

Gremiales | 06 de mayo

Sindicatos de la ex AFIP denuncian al Gobierno por permitir desafiliaciones digitales: “Es una intromisión ilegítima”

El conflicto entre el Gobierno nacional y los sindicatos de la ex AFIP sumó un nuevo capítulo con la habilitación, por parte de la gestión de Javier Milei, de un botón digital para gestionar la desafiliación sindical desde la web de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La medida generó un inmediato rechazo por parte de los gremios AEFIP y SUPARA, que advirtieron sobre una posible judicialización y presentaciones ante organismos internacionales.

Desde los sindicatos aseguran que se trata de una “práctica desleal y antisindical”, ya que, afirman, el empleador no puede intervenir en las decisiones de afiliación o desafiliación, al tratarse de un derecho individual que solo puede ser ejercido en relación directa con la organización gremial correspondiente.

“La implementación de esta función en el sistema SARHA constituye una injerencia patronal prohibida por la legislación laboral y los convenios internacionales ratificados por Argentina”, señalaron en un comunicado conjunto. Además, denunciaron que la herramienta viola la autonomía sindical y expone datos personales sensibles sin el debido consentimiento.

Para los gremios, esta medida no solo vulnera derechos adquiridos, sino que también recuerda políticas de persecución sindical aplicadas en períodos autoritarios de la historia argentina. “La libertad sindical no es un trámite digital; es una conquista colectiva”, afirmaron.

Los sindicatos exigen que se desactive de inmediato la función y anticiparon acciones legales ante la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, la Justicia y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Hasta el momento, el Gobierno no emitió comentarios públicos sobre la polémica, aunque desde sectores oficiales defienden la medida como una herramienta de “transparencia y libre decisión” por parte de los trabajadores.

COMENTARIOS