Martes 6 de Mayo de 2025

Gremiales | 06 de mayo

La UTA ratificó el paro nacional de colectivos para este martes pese a la presión del Gobierno

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que este martes 6 de mayo habrá un paro nacional de colectivos, luego de que fracasaran las negociaciones salariales con las cámaras empresarias y no se lograra un acuerdo con la Secretaría de Trabajo. El gremio reclama un salario básico de $1.700.000 y rechaza los topes salariales del 1% mensual promovidos por el Ejecutivo.

“El paro está confirmado. No hay margen para un acuerdo con esta política salarial”, expresó Gabriel Gusso, secretario gremial de la UTA, quien además se mostró escéptico respecto a la reunión prevista con el nuevo secretario de Trabajo, Julio Cordero.

La medida de fuerza afectará los servicios de corta y media distancia en todo el país desde las 00:00 horas del martes, luego de que expirara el período de conciliación obligatoria sin avances concretos. La oferta empresarial, que consistía en tres sumas no remunerativas de $40.000, $50.000 y $70.000 entre mayo y julio, fue calificada por el gremio como “una falta de respeto”.

Desde la UTA sostienen que la propuesta equivale a un incremento total inferior al 6% para el primer semestre del año, en un contexto de fuerte aceleración inflacionaria. “Ya nos dijeron que no hay intención de superar el 1% de aumento. Entonces no hay más nada que discutir”, sentenció Gusso.

Las cámaras empresarias, por su parte, argumentan que la capacidad de mejora salarial está limitada por el congelamiento de tarifas vigente desde diciembre y la falta de partidas presupuestarias para el transporte público. “Los números que maneja el Gobierno están desactualizados desde hace ocho meses”, advirtió Luciano Fusaro, presidente de AAETA.

 

El conflicto deja en evidencia la tensión entre el sector sindical, el empresariado y el Gobierno, que insiste en imponer una pauta salarial muy por debajo de la inflación. La UTA ya advirtió que, de no haber cambios de fondo, este paro podría ser el primero de una serie de medidas más amplias.

COMENTARIOS