
Afiliados | 02 de mayo
El Gobierno Nacional Elimina Más de 3.600 Empleos en Ciencia y Tecnología en 2024

El sector de la ciencia, tecnología e innovación de Argentina sufrió en 2024 una importante reducción de empleos. Un informe del Grupo EPC-CIICTI revela que el gobierno nacional eliminó 3.666 puestos de trabajo, lo que representa una disminución significativa en el personal del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI). Las bajas afectaron principalmente a investigadores, becarios y docentes en organismos, universidades, y empresas estatales que impulsan la actividad científica del país.
Según el informe, el CONICET fue el organismo más afectado, con una pérdida de 1.314 puestos de trabajo, lo que equivale a más de un tercio del total de los despidos. De estos, 649 correspondieron a becas, mientras que 665 fueron cargos bajo convenio, administrativos e investigadores de carrera.
En cuanto a otros organismos, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) también sufrió una importante caída de empleos, con la eliminación de 705 puestos. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), por su parte, experimentó una acelerada reducción en el último bimestre del 2024, con 360 bajas.
Además, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, que formaba parte del antiguo Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), sufrió una importante reorganización con más de 219 bajas en comparación con su planta funcional de 2023. En paralelo, la Agencia I+D+i redujo un tercio de su personal.
Este recorte de empleos en el sector científico forma parte de un proceso de ajuste más amplio que afecta al empleo público nacional. En tan solo 13 meses, el gobierno de Javier Milei destruyó 41.038 puestos en la Administración Pública Nacional, lo que equivale a una reducción del 12% de la fuerza laboral estatal.
