
Gremiales | 02 de octubre
Yofra apuntó contra el gobierno nacional: "No se trasladará a la economía real"

El gremio que representa a los trabajadores aceiteros volvió a poner la lupa sobre las grandes cerealeras. Su secretario general, Daniel Yofra, acusó este viernes a las empresas del sector de haber adelantado compras masivas de soja en los días previos al anuncio del Gobierno que eliminó las retenciones a las exportaciones agropecuarias. “Algo sabían”, advirtió el dirigente, y sostuvo que esa ganancia extraordinaria “no se trasladará a la economía real”.
En diálogo con El Destape Radio, Yofra ironizó sobre la situación al señalar que “los cerealeros se deben estar riendo como Patán”, en alusión al famoso personaje de dibujos animados. Según explicó, en temporada las aceiteras suelen demandar unos 800 camiones diarios de soja, pero en esta ocasión solicitaron volúmenes muy superiores en pocos días, aun sin haber comenzado el pico de actividad. “Esto pasó en todas las empresas. Hablamos con los compañeros del SOEA San Lorenzo y nos comentaban la misma maniobra”, señaló.
El Gobierno de Javier Milei sorprendió al mercado al llevar a cero las retenciones al campo, en un contexto de crisis financiera y con el Banco Central obligado a vender dólares en niveles récord para evitar una devaluación antes de las elecciones de octubre. La medida fue celebrada por las cerealeras, aunque incluso la Sociedad Rural Argentina reconoció su sorpresa ante la decisión.
Especialistas consultados por Página/12 coincidieron en que la eliminación de retenciones beneficiará sobre todo a los grandes jugadores, con capacidad de especular con el tipo de cambio y los tributos. En cambio, los pequeños productores, que ya liquidaron su cosecha, no podrán aprovechar la ventaja.
Para los aceiteros, la jugada profundiza la concentración en la cadena agroexportadora. “Las empresas algo sabían, o habían visto cómo iba a estar redactado el decreto que las iba a beneficiar. Se apuraron a comprar y obviamente ahora van a vender mucho más de lo que compraron”, resumió Yofra, advirtiendo que las consecuencias recaerán sobre el conjunto de la economía.
