
Afiliados | 27 de abril
UTICRA Intensifica el Plan de Lucha ante la Falta de Acuerdo Paritario

La Unión Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (UTICRA) ha decidido intensificar su plan de lucha gremial debido a la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias con los empresarios del sector. Esta medida fue acordada en un encuentro nacional de delegaciones regionales, liderado por el secretario general Agustín Amicone, donde se rechazó la "exigua" propuesta salarial presentada por la cámara empresaria.
El encuentro, realizado en la sede central de UTICRA, fue encabezado por el secretario adjunto Horacio Jerez y reunió a delegados y cuerpos directivos de todo el país. El foco de la reunión fue analizar el proceso de negociación paritaria y discutir los incrementos salariales.
En la última reunión, la cámara FAICA ofreció un incremento del 4% para septiembre, otro 4% para octubre, y un 3% para noviembre y diciembre, sin acumulatividad. UTICRA consideró esta oferta insuficiente para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, por lo que fue rechazada.
Los dirigentes acordaron realizar asambleas en los distintos establecimientos para definir un plan de acción que responda a la "mezquina e insensible" propuesta de los empresarios. En un acuerdo paritario firmado a mediados de junio, UTICRA y los empresarios habían establecido un incremento salarial del 23,6% para el período junio-agosto, implementado en tres tramos.
El gremio subrayó su compromiso con la defensa de la industria del calzado, esencial para la generación de recursos y empleo tanto en el mercado interno como en el regional. "Reconocemos la crisis que enfrenta la producción nacional y el contexto económico desfavorable. Sin embargo, exigimos que no se castigue a la fuerza laboral con salarios que no cubren las necesidades básicas de las familias", afirmaron desde UTICRA.
En este sentido, el sindicato reafirmó su compromiso con los trabajadores, resaltando la importancia de defender los derechos y conquistas que garantizan condiciones de empleo y remuneraciones dignas en cada jornada laboral.
